Habría ley seca este fin de semana y a dueños de bares se les llenó la copa por la medida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
Visitar sitioLas consultas de partidos políticos para las elecciones territoriales dejarían a muchos sin poder irse de rumba. Estaría prohibido el porte de armas.
Asobares manifestó que no está de acuerdo con la medida que se implementará el próximo fin de semana (que es el primero del mes de junio) por las elecciones territoriales que habrá en Colombia.
“Queda prohibida la venta y el consumo de bebidas embriagantes en los municipios en los cuales se llevará a cabo la jornada de participación democrática de las consultas populares, internas e interpartidistas, para la toma de decisiones de los partidos. Movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos, desde las seis [6:00] de la tarde del sábado 3 de junio hasta las seis [6:00] de la mañana del lunes 5 de junio de 2023”, informó Blu Radio.
(Vea también: Habitantes de Suba en Bogotá hacen largas filas para recoger agua por daño en tubería)
Dicha medida hizo que el gremio de los bares mostrara su inconformismo con la medida manifestando que (según Portafolio) 2,5 millones de personas, repartidos en 363.000 unidades de negocios (bares, gastrobares, restaurantes, hoteles, tiendas y comercios al detal) podrían verse perjudicados por esta norma.
“Imponer una ley seca nacional para las consultas de dos partidos el próximo 4 de junio no es necesaria, razonable ni proporcional al impacto que produce en la economía, el empleo, y en los tributos mismos del país y las regiones”, dijo Asobares, citado por el medio en mención.
Cuándo empezaría la ley seca en Bogotá y otras partes de Colombia
De acuerdo con el documento que publicó Blu Radio, la medida empezará a regir desde las seis de la mañana del sábado 3 de junio, hasta las seis de la mañana del día lunes 5 de junio de 2023 en los siguientes lugares:
- Bogotá.
- Nariño.
- San Francisco y Simijaca (Cundinamarca).
- Sativasur (Boyacá).
- Puerto Berrio, Cocorná, Carmen de Viboral, San Carlos y San Luis (Antioquia)
Hasta la publicación de esta nota, se desconoce si la medida tendrá algún cambio por lo pedido por Asobares.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Nación
Apareció video del joven que murió luego de simular pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri
Nación
"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Nación
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Sigue leyendo