Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Carlos Castañeda, hombre que dio vida a la icónica figura del café colombiano, falleció a los 58 años mientras se recuperaba de una cirugía de corazón.
La Federación Nacional de Cafeteros detalló que Castañeda falleció en una clínica de Medellín, en donde se recuperaba de una delicada cirugía del corazón a la que había sido sometido recientemente.
El hombre que dio vida a Juan Valdez era un campesino de Andes, Antioquia, que hace casi 2 décadas fue elegido por la Federación para interpretar al icónico campesino cuya imagen se conoce en todo el mundo.
(Vea también: Estos son los tres mejores cafés del mundo según la IA; el proceso de uno lo sorprenderá).
Este fue el mensaje de la Federación:
La Federación lamentó el fallecimiento de Castañeda y emitió un sentido mensaje en el que expresaba sus condolencias a la familia del hombre que recorrió el mundo mostrando el café colombiano.
“Tenemos que comunicar la triste noticia del fallecimiento de nuestro amigo Carlos Castañeda quien por 20 años estuvo al frente del personaje Juan Valdez”, añadió la Federación en su carta.
La historia de Juan Valdez se remonta a 1958, cuando la Federación Nacional de Cafeteros buscaba una forma de promocionar su café en el mercado internacional. Se necesitaba una figura que personificara la pasión y el arduo trabajo de los caficultores colombianos. Así nació Juan Valdez, un campesino ficticio representado inicialmente por un hombre real, Carlos Sánchez, quien personificó a Juan Valdez durante décadas.
La campaña publicitaria que presentaba a Juan Valdez con su mula, Conchita, se convirtió rápidamente en un éxito mundial. Esta figura pintoresca y auténtica capturó la imaginación de los consumidores, asociando el café colombiano con la dedicación y la calidad artesanal. La imagen de Juan Valdez se convirtió en un ícono nacional y un embajador de la cultura cafetera colombiana en todo el mundo.
Con el tiempo, la marca Juan Valdez se expandió más allá de la publicidad y se convirtió en una cadena de cafeterías. La primera tienda Juan Valdez abrió sus puertas en 2002 en Bogotá, ofreciendo a los consumidores una experiencia única para disfrutar del café colombiano premium en un ambiente acogedor y auténtico. Desde entonces, las cafeterías Juan Valdez se han expandido por todo el mundo, llevando consigo la tradición y el sabor distintivo del café colombiano.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo