Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente sacó pecho por unos logros en la diplomacia de Colombia con otros países, los cuales atribuye a gestiones durante su gobierno.
Para nadie es un secreto que Gustavo Petro ha tenido diversas tensiones diplomáticas desde que asumió la presidencia en 2022, especialmente con Estados Unidos, donde los cruces de palabras con Donald Trump han dejado momentos críticos y decisiones radicales. Quien ha tenido eso más que claro es el exmandatario Juan Manuel Santos, que aprovechó la coyuntura para atribuirse logros importantes para Colombia en materia de documentos migratorios. El presidente durante 2010 y 2018 señaló en un video que “tiró un facto” sobre lo que hizo durante su gobierno.
(Le puede interesar: Metieron a Petro y a su familia en lista Clinton de EE. UU.; ¿qué significa y por qué es grave?)
El expresidente aseguró a través de ‘X’ (Twitter) que es importante mantener la diplomacia con el resto de países, y no crear disputas que pueden afectar las relaciones internacionales. “Buscar más amigos, casar menos peleas: esa debería ser la consigna de Colombia frente al mundo”, dijo Santos.
Si bien no dio nombres propios, se interpretó como una indirecta al actual presidente, cuyos roces han traído consecuencias como el fin de subsidios por parte de Estados Unidos para combatir el narcotráfico. Además, los recientes señalamientos de Trump de llamar a Petro “líder del narcotráfico” han traído demasiadas opiniones divididas.
Santos hizo énfasis en que las relaciones diplomáticas necesitan “tacto, estrategia y cabeza fría”, cualidades con las que, según él, su administración logró establecer lazos sólidos con otros países que conllevaron a cambios históricos.
(Lea también: EE. UU. y la ONU dividen al Consejo de Seguridad: ¿qué está en juego para la paz y la justicia en Colombia?)
“Durante nuestro gobierno nos quitaron la visa en todos los países de la Unión Europea y de otros países. Al final podíamos entrar a 64 países sin visa”, agregó el expresidente en su video. Sumado a ello, destacó que la visa estadounidense pudo extenderse para su renovación, pasando de 5 a 10 años.
“Los colombianos entrábamos a los aeropuertos del mundo entero con un pasaporte que nos hacía sentir orgullosos”, sentenció Santos.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Por qué Petro tuvo cruce con concejal por discoteca mencionada en muerte de Jaime Esteban Moreno
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo