Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esa fue la respuesta de Juan Manuel Santos a 'Timochenko', luego de que este le pidiera tener una reunión con el presidente para hablar del Acuerdo de Paz.
El pasado 9 de febrero, el líder del partido Comunes, antes Farc, le envió una carta abierta a Santos para mostrarle cierta preocupación por lo que considera como incumplimientos del Gobierno de Iván Duque al Acuerdo de Paz y por los asesinatos de los excombatientes que respetaron lo firmado.
De hecho, el mismo Rodrigo Londoño Echeverry menciona que el jefe de Estado no ayuda y cree que es porque puede tener las “manos atadas por influencias de agendas partidistas extremas, o sus manos están paralizadas frente a tantas otras manos que secretamente promueven la guerra y añoran el espantoso pasado. La guerra es un enorme negocio”.
Por eso, al final de la misiva de tres páginas, ‘Timochenko’ le pide al expresidente que se reúna con el presidente Duque y él y otros líderes del partido Comunes.
Dos días después llegó la respuesta de Juan Manuel Santos. Por la misma vía, una carta abierta difundida en Twitter, el Nobel de Paz asegura estar conmovido por las palabras de Londoño Echeverry y por la situación que atraviesan los excombatientes que han cumplido lo que ellos pactaron en La Habana.
Pero llamó la atención su particular mención al pedido para reunirse con su sucesor en la Casa de Nariño:
“Mis relaciones con el presidente Duque no son las mejores. Se ha dedicado a gobernar con un espejo retrovisor, pero un espejo de esos que distorsionan la imagen, [..] y ha optado, extrañamente, por no mencionar mi nombre. […] Para el presidente de la República este humilde servidos simple y llanamente no existe. ¡Qué curioso… y hasta chistoso!”.
Ante ese escenario, dice, ha preferido guardar silencio pues ya padeció lo que significa que un expresidente “se dedique a darla palo a su sucesor” y no cree que eso le convenga al país.
Luego, agrega dirigiéndose a ‘Timochenko‘, que le cuenta eso justamente por su solicitud para un encuentro en el que se hable de la implementación del acuerdo, pero que lo ve difícil de cumplir:
“Usted me pide en su carta que nos reunamos con el presidente Duque. Sería lo ideal, pero no me hago muchas ilusiones. Espero estar equivocado”.
A renglón seguido, expresa Santos, dice no tener “problema en tener esa reunión con el presidente” pero dice que “basta una señal del Palacio de Nariño para proceder a solicitarla formalmente”.
Asegura que si se da, Duque y Londoño podrán estar acompañados de quien consideren y que él por su parte invitará al jefe negociador Humberto de la Calle y al general (r) Óscar Naranjo, porque es quien más conoce el punto de la seguridad establecido en los acuerdos.
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo