Juan Carlos Pinzón renunció a la embajada de Colombia en EE. UU. tras el triunfo de Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-06-20 00:15:11

El también exministro de Defensa renunció al cargo la noche de este domingo, apenas horas después de que Gustavo Petro fuera elegido presidente.

Pinzón, que ocupa el cargo desde hace 11 meses, presentó su dimisión al presidente Iván Duque en una carta en la que manifestó que permanecerá al frente de la embajada en Washington hasta el próximo 6 de agosto, un día antes de la investidura de Petro.

“He trabajado con varios presidentes y gobiernos, pero mi servicio siempre ha sido a nuestro extraordinario pueblo colombiano, siempre poniendo por encima de todo a Colombia. En ese sentido, por medio de esta comunicación le presento mi renuncia con fecha del 6 de agosto de 2022”, señaló Pinzón en la misiva.

(Lea también: “Felicitaciones al pueblo colombiano”: Estados Unidos manda buenos deseos a Gustavo Petro)

Pinzón, de 50 años, que ya había sido embajador ante la Casa Blanca en el Gobierno de Juan Manuel Santos, llegó a la embajada por segunda vez el año pasado, en reemplazo del exvicepresidente Francisco Santos, con el objetivo de estrechar las relaciones de Colombia con Estados Unidos.

En ese sentido, destacó que durante su tiempo en el cargo consiguió “logros significativos” como la alineación temática entre los gobiernos de los dos países para enfrentar la pandemia global de COVID-19, el cambio climático y transición energética, la migración, y la defensa de la democracia en el continente y el mundo”.

Igualmente gestionó con éxito la primera reunión entre Duque y el presidente estadounidense, Joe Biden, que tuvo lugar el pasado 11 de marzo en la Oficina Oval de la Casa Blanca, así como las recientes celebraciones de los 200 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.

“Ha sido un periodo corto y lleno de intensidad, y con avances tangibles y contundentes. Estamos cumpliendo la misión a la que nos comprometimos gracias al trabajo en equipo con todas las instancias”, rescató Pinzón.

Esta fue la carta del ahora exdiplomático:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Sigue leyendo