Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
El presidente de la Federación de Ganaderos, José Félix Lafaurie, hará parte de la delegación conformada por el Gobierno para buscar la paz con la guerrilla.
Este jueves, luego de que se conociera que el exguerrillero del M-19 Otty Patiño liderará a quienes estarán en los diálogos de paz con esa guerrilla, el presidente, Gustavo Petro, quiso sumar al líder de los ganaderos del país.
Desde Barranquilla, donde justamente asistió a la instalación del 39 Congreso Nacional de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el jefe de Estado extendió la invitación a Lafaurie.
“Le voy a proponer, José Félix Lafaurie, que usted integre la comisión que hemos nombrado de parte del Gobierno como negociadores con el Ejército de Liberación Nacional”, dijo el mandatario.
(Le puede interesar: Eln liberó a soldados que secuestró en Arauca; destacan “gesto de paz” previo a diálogos)
Según Petro, la participación de Lafaurie permitirá que los ganaderos “entren allí a las intimidades de esa complejidad, porque esos son procesos complejos (…) y que puedan ustedes tener de primera mano la opción, la discusión, el debate que seguramente suscitará, de cómo lograr que con el Eln se acabe la fase de lo que fue la insurgencia armada en Colombia”.
El líder gremial, quien es un constante crítico de las acciones de ese grupo armado ilegal, aceptó poco después.
En su respuesta, el dirigente ganadero señaló que su sector “no puede negarse a una solicitud como la que hizo el presidente”, en especial porque ha sido uno de los más afectados por el conflicto y la violencia.
Esta fue su justificación, mostrándose dispuesto a colaborar:
“Ustedes se dieron cuenta de un aplauso espontáneo, nadie sabía, ni yo, por consiguiente, lo que yo veo es que esta asamblea del sector ganadero lo que me ha pedido es que yo lo acepte“, dijo también Lafaurie a los periodistas que estaban presentes.
(Le puede interesar: A María F. Cabal le resbala acuerdo de su esposo con Petro: “Nunca he sido mantenida”)
El dirigente ganadero, de 64 años, está casado con la senadora María Fernanda Cabal, del partido opositor Centro Democrático y crítica del acuerdo de paz firmado en 2016 con la entonces guerrilla de las Farc, así como de las políticas de Petro.
En octubre pasado el Gobierno colombiano y Fedegán firmaron un acuerdo marco para la compraventa de tres millones de hectáreas de tierras de los ganaderos que serán destinadas a la reforma agraria.
(Le puede interesar: En qué consiste la reforma agraria, que es clave para el más preciado interés del Gobierno)
A propósito de los diálogos de paz con el Eln, la Fiscalía General expidió una resolución en la que suspende las órdenes de captura y extradición contra 17 miembros de esa guerrilla, entre ellos Nicolás Rodríguez Bautista y Pablo Beltrán, para que puedan ejercer como representantes en las negociaciones.
El Eln no ha anunciado oficialmente quién será su interlocutor en estos diálogos, que se podrían retomar la semana próxima en Caracas.
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo