Fedegán y Lafaurie, dichosos con Gobierno por novedad de mataderos: “No hay problema”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLuego de que Ministerio de Salud oficializó el decreto para reabrir los mataderos municipales, el presidente de la federación de ganaderos se refirió al tema.
Ante el anuncio del Ministerio de Salud de reabrir los mataderos municipales en todo el país, cuyo decreto ya está listo, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) se mostró conforme, pues asegura que estos “prestan un buen servicio de sacrificio para el consumo local” y ayudan a “evitar delitos como el carneo y abigeato”, algo que se ha vuelto un dolor de cabeza para los ganaderos.
(Le puede interesar: Crisis en el gabinete Petro por ejecución presupuestal: presidente dice que sí ha cumplido)
“No hay ningún problema con la apertura de los mataderos municipales (…) incluso ayudan a evitar delitos como el carneo, que se ha vuelto prácticamente permanente como consecuencia de carniceros que sacrifican animales en predios ajenos para después venderlos en las poblaciones de menor tamaño. Por eso, los mataderos municipales tienen todo el sentido”, expresó José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán.
Con este decreto, que será expedido en los próximos días, quedarán establecidas las condiciones para la reapertura y operación de estos establecimientos en diferentes municipios del país.
Según el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, esta medida hace realidad la promesa de campaña del hoy presidente Gustavo Petro, quien afirmó que con la reapertura de los mataderos municipales, los campesinos podrán volver a comercializar sus productos y acabar, así, con los monopolios de los frigoríficos, que han elevado el precio interno de la carne.
“Muchas personas están en este momento sintiéndose muy lesionadas cuando el transporte para poder llegar a un sitio de sacrificio se hace tan arduo y tan costoso”, dijo Jaramillo y subrayó que se mantendrán estrictas normas de salubridad y control en los mataderos recién reabiertos.
“Deben tener condiciones sanitarias mínimas y vamos a supervisar que el manejo y control de esos mataderos esté acorde a lo que nosotros vamos a sacar en esa resolución”, agregó.
(Lea también: Gobierno desmiente nuevo remezón ministerial por falta de ejecución del presupuesto)
Pero la decisión de permitir la reapertura de mataderos en los municipios no tiene contentos a todos los sectores. El gremio de los frigoríficos de Colombia ha venido advirtiendo que la idea de revivir los mataderos podría terminar en un sacrificio innecesario de recursos públicos.
“Cuando se piensa en montar un matadero y más uno público, mínimo se necesitan $ 4.000 millones para uno pequeño, hablando de un municipio no muy grande. Ahora yo pregunto, tenemos más de 1.000 municipios, ¿cuántos va a montar para que el efecto sea equitativo en toda la población? Invertir billones en la construcción de mataderos para bajar $ 100 o $ 200 el precio de la carne no tiene sentido”, expresó Álvaro Urrea, presidente de la Asociación de Frigoríficos de Colombia.
Y recalcó que “después de 15 años, la industria de los frigoríficos ha hecho inversiones millonarias encaminadas a garantizar condiciones sanitarias, de inocuidad y de medio ambiente. A hoy tenemos abiertos 18 mercados. El Estado no está para administrar mataderos”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo