Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El señalado asesino de su hermano, Mauricio Leal, y de su madre, Marleny Hernández, dijo que tenía problemas estomacales y pidió que se aplazara la diligencia.
El juicio contra Leal por el crimen de su hermano y su mamá volvió a aplazarse. La audiencia virtual se retrasó durante casi siete horas por fallas de Internet en la cárcel La Picota y, superados esos inconvenientes, el presunto asesino dijo que estaba enfermo y solicitó aplazar la diligencia.
Según reportó Caracol Radio, Leal pidió la palabra y manifestó tener problemas de salud. Afirmó que en el penal no había agua y que podía tener una intoxicación. Sin embargo, no presentó un registro médico que acreditara su estado de salud.
“Señora juez, desde anoche me he sentido mal de salud. Lamentablemente acá no me han podido llevar a una urgencia porque tengo EPS y esos no dejan que me atiendan. Estoy presto a estar en esta audiencia, pero en la condición que estoy, yendo cada cinco minutos al baño, no creo poder soportarlo”, expresó el señalado homicida.
(Lea también: Jhonier Leal, confeso asesino de Mauricio Leal, se juega carta y pide quedar libre)
El nuevo aplazamiento de la audiencia preparatoria de juicio molestó al fiscal delegado Mario Burgos, que luego de conocerse la decisión de la jueza de conocimiento, advirtió que Leal se la jugó por una evidente maniobra dilatoria.
El fiscal apeló a que no se certificó la enfermedad de Leal y hasta pidió que un médico se trasladara a La Picota para verificar el estado de salud del procesado. “Causa extrañeza la postura del señor Jhonier Rodolfo Leal Hernández. Está acostumbrado a manejar y cambiar de parecer de un día a otro”, reclamó Burgos.
Además, negó que se hubieran presentado fallas en el suministro del agua o de alimentos en la cárcel. Por lo tanto, dijo que se trata de una maniobra dilatoria que compró la jueza.
La jueza de conocimiento respondió con todo al fiscal, citó Semana. Al parecer, le hizo un llamado de atención, advirtiendo que se debe partir del principio de buena fe, ya que la verificación podría tomar horas y por el retraso inicial se hacía imposible.
La fecha para reanudar el proceso quedó para el próximo 25 de noviembre a las 10 a. m.
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo