Reapareció 'Iván Mordisco' y le dejó fuerte mensaje a Petro por atentado en El Plateado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioNo hay que olvidar que esta disidencia hacía parte, hasta abril de este año, de los diálogos de paz con el Gobierno Nacional, pero se levantó la mesa.
Rodeado de un puñado de hombres y mujeres sosteniendo armas largas y con un fusil junto a su mano izquierda, el jefe disidente Néstor Gregorio Vera, conocido como ‘Iván Mordisco’, reapareció en un video este viernes, 8 de noviembre.
En la cinta, de 12 minutos, el líder de la disidencia de las Farc autodenominada Estado Mayor Central (EMC) expone 10 puntos, en varios de los cuales critica las decisiones del presidente de la República, Gustavo Petro, en su apuesta de paz total.
(Vea también: “O hay paz o se van”: Petro, desafiante con las disidencias por atentado en El Plateado)
La grabación se conoce pocas horas después de que estructuras del EMC atentaron contra las poblaciones de El Plateado, en Cauca, y Jamundí, en Valle. No hay que olvidar que esta disidencia hacía parte, hasta abril de este año, de los diálogos de paz con el Gobierno Nacional, pero luego de una división interna, la facción liderada por Mordisco se levantó de la mesa.
(Vea también: Detonan moto bomba en El Plateado (Cauca) donde Gobierno haría evento; hay soldados heridos)
¿Un guiño a retomar las negociaciones de paz?
En dos de los 10 puntos del pronunciamiento, el líder del EMC hace afirmaciones que darían a entender su intención de volver a dialogar con el Ejecutivo.
“Aún se puede recuperar el camino hacia la paz, las reformas y el proceso de transformaciones sociales, políticas y económicas en el país. (…) Ello implica un cambio de método en la esencia del diálogo y un reconocimiento efectivo de las nuevas lógicas del conflicto armado en el país”, dice Mordisco.
(Lea también: Atentado contra el Ejército en Popayán: disidencias atacaron con explosivos el batallón)
En otro de los apartados, asegura que cada equivocación en la dinámica del diálogo “lo que hace es retrasar la eficacia de las mesas y la confianza en la política de la paz total del gobierno”.
Un mensaje en medio de la ofensiva militar contra el EMC
Tras la división interna del EMC, el Ejecutivo optó por continuar los diálogos con las estructuras que se mantuvieron en la mesa de diálogos, bajo el mando de Calarcá Córdoba, en lo que ahora se conoce como Estado Mayor de Bloques (EMB).
(Lea también: Disidencias advirtieron a Arelys Henao y más artistas por concierto que darán en El Plateado)
Con la facción de Mordisco, en cambio, la estrategia fue reforzar las operaciones militares para disminuir el poder de las estructuras.
De hecho, el pasado 16 de julio, el Gobierno del presidente Gustavo Petro anunció una “ofensiva total” contra el EMC, que ha tenido como escenario principal el departamento del Cauca, donde opera el Bloque Occidental de esta disidencia, el más poderoso militar y económicamente.
Hace apenas tres semanas, la redacción judicial de EL TIEMPO reveló una fotografía de Mordisco en el departamento del Caquetá. Según el reporte, Petro había dado la orden de “capturar o dar de baja” al jefe disidente.
(Lea también: Abatido en combate alias ‘Miller’, jefe de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en el Tolima)
Ahora, en su reaparición, Iván Mordisco aseguró: “Aún estamos a tiempo de retomar el camino avanzado, tomando en cuenta las nuevas circunstancias de los desenlaces de la confrontación por las que lamentablemente el gobierno decidió escalar (…) Que no nos toque volver a repetir, aquella dura frase del comandante Alfonso Cano cuando se rompieron los diálogos de Caracas y Tlaxcala en los años noventa: “nos vemos en 10.000 muertos”. Otra puede ser la realidad en el actual contexto en el que se autoproclama que Colombia es ‘potencia de la vida’. Esperamos que la coherencia permita que así sea”.
Aunque aún no se conoce respuesta del Ejecutivo, desde varios sectores se ha planteado que es hora de que el Gobierno trace líneas rojas a la hora de abrir o cerrar las puertas para dialogar con los grupos ilegales. ¿Se acabaron las oportunidades para dialogar con el que comanda Mordisco?
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo