Cómo fue y quiénes ejecutaron ataque que llevó a 'Iván Márquez' a la muerte

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-07-06 20:25:27

El hombre que encabezó el proceso de paz desde la guerrilla y luego lideró la disidencia de la 'Segunda Marquetalia' estuvo delicado de salud varios meses.

En junio de 2022, Luciano Marín Arango —nombre de pila de ‘Iván Márquez‘— sufrió un atentado en Caracas (Venezuela) y desde ese momento se estuvo rumorando su deceso; incluso, se dijo que tenía muerte cerebral.

Con el tiempo, esas versiones sobre su supuesto estado vegetativo se desmintieron por un pronunciamiento de las mismas disidencias, aunque entregaron información con la que quisieron hacer creer que había salido “ileso” del ataque y solo tenía “pequeñas afectaciones” que no le impedían gozar de buena salud.

(Vea también: Aun sin saber si vive, Fiscalía investigará a ‘Iván Márquez’ por crimen de Álvaro Gómez H.)

Sin embargo, terminó por saberse que las heridas de ‘Márquez’ no eran menores, pues resultó con lesiones en una pierna, sufrió la mutilación de uno de sus brazos y una esquirla le atravesó el cerebro. Incluso, su familia habría viajado hasta la capital venezolana a visitarlo.

Aun así, las heridas no le impidieron buscar un nuevo acercamiento con el Gobierno de cara a nuevas negociaciones como un guiño a la paz total propuesta por el presidente Gustavo Petro. El alto comisionado de paz llegó a conversar con él y confirmó que estaba “lúcido, consciente y dispuesto“, aunque sin detallar el lugar en el que se encontró con él.

(Vea también: Quedó lista la fecha para instalación de mesa entre disidencias de Farc y Gobierno)

¿Dónde y cómo fue ataque contra ‘Iván Márquez’?

Noticentro CM&, medio que aseguró que ‘Márquez’ falleció a causa de este, también dio detalles de cómo se registró el hecho en el estado de Bolívar (Venezuela), a 198 kilómetros de la frontera con Colombia por Puerto Carreño, Vichada.

“Se habla de un grupo integrado de tres partes: las Fuerzas Militares colombianas, mercenarios extranjeros y por exintegrantes de las disidencias de las Farc“.

William Parra, periodista de ese medio que dio la noticia junto a su director Yamid Amat, agregó que “estos comandos especiales se infiltraron en la selva de Venezuela y su último objetivo era dar de baja a varios objetivos estratégicos de esta ‘Segunda Marquetalia'”.

(Vea también: ‘Timochenko’ tiró sentencia sobre ‘Iván Márquez’, a quien dan por muerto: “Ellos cayeron”)

Entre ellos, recordó el comunicador, estuvo ‘Jesús Santrich’ —en mayo de 2021—; así como ‘Romaña’ y ‘El Paisa’, que cayeron en una emboscada de otros grupos disidentes y bombardeos en Apure (Venezuela).

En la noche del 6 de julio, El Tiempo indicó que desde el Gobierno le confirmaron la información entregada por sus colegas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Sigue leyendo