Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente asegura que el Congreso no será el "sepulturero" de la democracia con propuestas del Gobierno y dice que Petro tiene montada "una estrategia".
Una profunda división ha ocasionado el presidente Gustavo Petro con su propuesta de hacer una asamblea constituyente en Colombia para reformar los poderes y que así se pueda cumplir con los proyectos del Gobierno que, según dice, responden a un mandato popular del pueblo que lo eligió.
(Vea también: Duque explota contra Petro por señalar que sus “amigos” lo quieren tumbar del poder)
Una de las voces que se ha pronunciado sobre el tema es el expresidente Iván Duque, a quien incluso Petro ha señalado con actos de corrupción durante su administración. El exmandatario habló con El Tiempo y dio su opinión sobre la propuesta de constituyente del Gobierno.
“No hay duda de que el Gobierno está siguiendo un libreto propio de los gobiernos promovidos por el Foro de São Paulo y el llamado socialismo del siglo XXI, que busca la perpetuación en el poder y la represión de las instituciones independientes. Me temo que la estrategia es inducir una crisis para luego buscar un mecanismo excepcional que se pase por la faja la Constitución y que lo sustente una confrontación social entre sectores afines y el Congreso”, señaló en el citado diario.
Renglón seguido, Duque esbozó en la entrevista lo que para él “es una estrategia” de Petro, con la idea de constituyente que está promoviendo.
“Es parte del libreto. Primer acto: suavidad y discurso de unidad nacional mientras se adelantan purgas en las Fuerzas Armadas, se intimida a las empresas y se cooptan sectores políticos. Segundo acto: se presentan reformas radicales, se confirman gabinetes de activistas, se asfixian sectores enemigos y se culpa a las instituciones de no querer el cambio”, expresó.
Y añadió: “Tercer acto: se utiliza la bandera de lucha contra la corrupción para iniciar una cacería de brujas y se activa la fase de represión empresarial, confrontación con los medios y se busca la captura de organismos de control. Cuarto acto: se inicia la perpetuación en el poder apelando al poder constituyente y se busca un estallido de confrontación entre el país político y el país nacional. Ahí vamos y es lo mismo de Chávez”.
Duque, de igual manera, apuntó en el impreso que para él no es necesaria una propuesta como la de Petro, pues la Constitución de 1991 tiene “mecanismos ordinarios de reforma” y fue tajante en reaccionar a la respuesta que dio Petro en la que dice que su idea no es para buscar reelegirse.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo