Duque se va contra Petro: "Que no hablen de honor quienes se tomaron la sede de la justicia"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-12-15 17:06:43

El presidente lanzó su arremetida este miércoles durante la ceremonia de ascenso de varios oficiales de la Policía en la Escuela de Cadetes General Santander.

En las últimas horas se registraron los nuevos ataques entre el mandatario y el principal líder de oposición a su gobierno.

Esta semana han sido varias las veces que han cruzado ‘dardos’ por cuenta del informe que concluyó que la Policía Nacional fue responsable de la muerte de 11 personas el 9 y 10 de septiembre, durante las protestas que vivió Bogotá por el asesinato de Javier Ordóñez.

Como respuesta al informe, Iván Duque pidió no hacer política con la institución, escudándose en que el documento había sido presentado por el ex defensor del Pueblo Carlos Negret, que será candidato para las elecciones de 2022.

(Vea también: [Video] Claudia López lloró por informe sobre “masacre policial” en Bogotá en 2020)

Inmediatamente Gustavo Petro escribió en su Twitter dirigiéndose al jefe de Estado: “Con la Policía Nacional no se debe matar jóvenes pobres, señor Duque; y no se debe dejar matar a los policías por mafias a las que llamaron cerco diplomático para que se tomaran la frontera”.

En otra publicación, el precandidato presidencial también comparó esos hechos con las masacres del paramilitarismo, luego de que en las últimas horas la ONU entregara otro reporte sobre las muertes durante el paro nacional en todo el país:

Por eso, el presidente aprovechó un nuevo discurso justamente ante los miembros de la institución, para responderle, aunque sin mencionarlo:

“Quienes militaron en el terrorismo, quienes asesinaron policías, quienes secuestraron, quienes pretendieron tomarse la sede de la justicia de nuestro país y que dejaron un macabro recuerdo no pueden venir a hablar de honor frente a quienes han obrado siempre del lado de la legalidad”.

En su intervención, Duque se refirió a cuando Gustavo Petro integró la guerrilla del M-19, hasta que esta se desmovilizó en 1990. Ese grupo armado fue el autor de la toma del Palacio de Justicia en noviembre de 1985 que terminó con la vida de 94 personas y dejó 11 más desaparecidas, en medio de torturas.

Sin embargo, el senador ha asegurado varias veces que no participó en ese acto, pues para ese momento estaba pagando una condena de 20 meses en prisión por el delito de porte ilegal de armas.

Sobre eso también hubo una referencia de Duque, que más adelante en su discurso expresó:

“Soy un demócrata y lo seré siempre, nunca he tenido un alias, nunca he empuñado un arma para justificar ninguna causa y nunca lo haré”.

Las palabras del presidente llegaron rápidamente a oídos del senador, que le respondió en otro trino:

Esta fue la declaración completa de Duque:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo