Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente dejó ver al final de la misma su disgusto por las preguntas que le hicieron. Allí dijo que creía que sería reelecto si pudiera ser candidato.
Mucho dio de qué hablar la entrevista que le concedió Iván Duque al programa ‘Hard Talk’, de la cadena de televisión británica BBC. Fue una parte de la conversación la que más se viralizó este lunes en Colombia, aquella en la que el mandatario colombiano dijo que creía que, si pudiera ser candidato en estas elecciones presidenciales, sería reelegido.
Ese comentario de Duque lo volvió tendencia durante toda la jornada por la cantidad de críticas que se publicaron contra él. Miles de personas consideraron que el presidente estaba equivocado al asumir que los colombianos lo volverían a apoyar como lo hicieron en 2018.
En la entrevista con la BBC, a Duque le hablaron de varios temas polémicos como su baja popularidad, la violencia que se vio durante el paro nacional del año pasado, los índices de pobreza, la desigualdad y lo pusieron contra las cuerdas recordándole afirmaciones que hizo cuando era candidato.
El periodista Stephen Sackur le hizo preguntas agudas a Duque. En una parte le dijo al presidente colombiano que con sus respuestas trataba de hacer ver que en Colombia todo estaba bien, pero que en realidad no era así. El comunicador contrarrestó las respuestas de Duque dándole cifras que no lo dejaban bien parado y ponían en entredicho las declaraciones del mandatario.
El programa se llama ‘Hard Talk’ (Conversación difícil) y realmente lo fue. Duque no ocultó su malestar con la entrevista y lo hizo más evidente aún con la forma como se despidió del periodista. El comunicador le agradeció al mandatario el espacio que tuvieron para hablar de Colombia y fue allí cuando el presidente lanzó una indirecta muy directa.
“Muchas gracias, Stephen. Debería ser ‘Mentiras difíciles’, pero gracias”, le dijo Duque al periodista, haciendo referencia a que el nombre del programa debería ser otro.
Esa situación no pasó inadvertida en las redes sociales y también se viralizó durante las últimas horas. Daniel Pardo, corresponsal para la BBC en Colombia, fue quien la dejó en evidencia a través de su cuenta de Twitter. Al reportero le incomodó que el presidente redujera a simples mentiras el trabajo del equipo investigativo del canal que preparó la entrevista.
A Duque también le llovieron críticas por esa forma como se despidió, sobre todo por parte de periodistas. Este es el video del tenso momento:
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo