Más de 40 hectáreas en paramo de Tolima fueron consumidas por voraz incendio forestal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl hecho se presentó en Murillo cerca al Parque Nacional Natural Los Nevados, con una pérdida de frailejones en ese sector. La perdida es incalculable.
Un incendio en el municipio de Murillo (Tolima) terminó por afectar al menos 40 hectáreas de zona de páramo. En el lugar de la emergencia había presencia de frailejones y de yacimientos de agua. El incendio es atribuido a las altas temperaturas que se registran en el departamento.
“El incendio de cobertura vegetal se registró en la parte alta del municipio de Murillo. Aquí se nos vio afectada un área protegida del Parque Nacional Natural Los Nevados, con una pérdida de frailejones en este sector”, señaló Andrés Barragán, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima.
(Vea también: El fuego ha devorado 120.000 hectáreas en Grecia)
Las autoridades ambientales calificaron la pérdida como “incalculable” por la difícil recuperación que tendrá este ecosistema.
“Desde Murillo nos reportaron que son más de 40 hectáreas de bosque o vegetación afectada en la parte alta de este municipio. En esta área protegida hay mucho frailejón y muchos yacimientos de agua que no solo abastecen al norte del Tolima sino que a todo el departamento y al centro del país”, añadió Barragán.
El incendio fue controlado y las autoridades señalaron que se adelanta el monitoreo en el sitio para prevenir que las llamas se reactiven y se extiendan a otros puntos.
De acuerdo con los organismos de gestión del riesgo, las altas temperaturas en el Tolima se podrían prolongar hasta los primeros meses de 2024.
Recomendaciones para evitar incendios
–No haga fogatas en zonas verdes.
–No deje colillas de cigarrillos y vidrios en zonas boscosas.
–No haga quemas que se puedan salir de control.
–Ante cualquier incidente reportarlo a la Línea Única de Emergencias 123.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo