Petro repunta y cierra primer año en el poder con imagen levemente más positiva que negativa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioAl cumplir un año como presidente, uno de los balances es la percepción que tienen los colombianos de su gestión y de las banderas de su programa de gobierno.
En la encuesta de evaluación al primer año del presidente Gustavo Petro, hecha por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) para el medio CM&, el 48,8 % de los encuestados manifestó tener una imagen positiva de su mandato, mientras que el 45,7 % dice tener una perspectiva negativa.
La mayoría de quienes ven con buenos ojos al ‘Gobierno del cambio’ están localizados en el suroccidente del país y en la región Caribe, mientras que quienes califican este primer año con una visión negativa residen en su mayoría en Antioquia, el Eje Cafetero y el centro-oriente del territorio nacional.
No obstante, las expectativas de la ciudadanía siguen siendo bajas. Ante la pregunta “¿el país ha mejorado o ha empeorado en el último año?”, el 50,4 % de los consultados señaló que la situación en Colombia está “peor”, en contraste con el 35,8 % que señaló que el contexto nacional ha “mejorado”. El restante se inclinó por que las cosas están igual (11,2 %) o por la opción de “no sabe / no responde”.
Esa encuesta del CNC mostró que la opinión pública sigue dividida sobre las principales banderas del Gobierno. Un ejemplo es que solo el 42,2 % manifestó tener una opinión positiva sobre la paz total, proporción que se compara con el 47,2 % que señala tener una perspectiva negativa sobre esta.
El 56,7 % expresa tener una opinión negativa del manejo de la seguridad (contrario al 33,8 % que están conformes con este); el 55,6 % tiene una imagen favorable del manejo de las relaciones internacionales (a diferencia del 33,9 % que tienen una imagen negativa); y 49,5 % están conformes con la lucha del presidente Petro contra la pobreza (comparado con el 41,5 % que califica ese punto de manera negativa).
(Lea después: ¿La captura de Nicolás Petro afecta al Gobierno y la credibilidad de Gustavo Petro?)
Un asunto que sigue preocupando a la sociedad colombiana es la economía, aspecto en el que el 42,5 % de las personas consultadas manifestaron tener una imagen positiva y el 50,1 % una negativa. Es decir: la mitad de la población está inconforme con los asuntos del bolsillo.
Dentro del componente de la economía están el manejo del empleo (43,5 % de los colombianos están conformes con la administración de ese tema y 46,9 % no lo están) y la situación del costo de vida, componente en el que solo el 34,4% de los encuestados están tranquilos y un importante 57,9% afirma tener una imagen negativa.
Reformas de Petro también dividen opiniones
Del paquete de reformas del Gobierno, el que tiene la calificación más positiva de la opinión pública es el articulado de la reforma a la educación, al que el 53,7 % le da una calificación positiva (contrario al 32,4 % que la catalogan como negativo).
La reforma laboral es otra en la que más de la mitad de los consultados manifestó una imagen positiva (52,2 %), en relación con la participación de quienes la califican como negativa (41,7 %).
El resto de reformas tienen una calificación no tan favorable. Con la reforma a la salud el 45, 1% la aprueba y 46,7 % la rechaza, mientras que con la reforma pensional 45,9 % la califica como positiva y 43,4 % como negativa.
Esta es la ficha técnica de la encuesta:
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo