Si viaja en Semana Santa a la costa Caribe, tenga cuidado con la alerta de las autoridades
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioIdeam lanzó una alerta naranja en el norte de Colombia por los fuertes vientos que se aproximan para esta Semana Mayor. Cartagena y más ciudades, en el radar.
Si viajará al Caribe colombiano en esta Semana Santa tenga presente que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) alertó sobre fuertes vientos con alerta naranja.
(Le puede interesar: Lo que les depara a pasajeros afectados de Ultra Air: anuncian medidas para Semana Santa)
Con posible riesgo de emergencia en Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Valledupar, Montería, Sincelejo y otras ciudades de la región Caribe se registraron vientos de 65km/h y olas que llegan a tres metros, por lo que turistas y locales pueden estar en peligro.
Durante los días festivos de Semana Santa y el fin de semana podría restringirse el ingreso a playas y nadar, actividades de pesca para comerciantes y lanchas que transportan turistas.
“Hay una interacción de dos centros de presión, alta presión en el Atlántico y una baja presión en el Caribe colombiano y esto hace que los vientos aumenten su velocidad”, explicó María del Mar Vásquez, meteoróloga del Ideam.
(Lea también: Lunes Santo 2023: origen, significado y qué se celebra durante el día en Colombia)
El Ideam también emitió alerta roja en La Guajira, Cesar y Magdalena por el riesgo de algunos incendios forestales en los siguientes días.
En San Andrés y Providencia la alerta amarilla fue emitida por las mismas condiciones climáticas que el Caribe, así que si compró tiquetes y hotel para unos días de Semana Santa en familia o amigos debe estar pendiente a las noticias del instituto.
¿Qué más puede hacer para su seguridad en el Caribe por los vientos?
Debido a que las fuertes ráfagas de viento se pueden llevar techos y otras estructuras de hogares y locales, es mejor que asegure su casa o comercio para no ser víctima de este fenómeno ambiental.
De ver bandera roja en alguna playa no deje que los niños y adolescentes ingresen al mar para jugar, nadar o sentarse en la arena, pues el oleaje representa alto riesgo de llevárselos al fondo del mar y, aún si saben nadar, puede ser complicado volver a tierra.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo