Vendedores informales quieren pactar con Alcaldía de Ibagué: "Buscamos un equilibrio"

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Representantes del gremio informal esperan llegar a un acuerdo en donde puedan trabajar sin incomodar al comercio formal y ciudadanía en general.

Luego de que el pasado 19 de diciembre, los vendedores informales salieran a bloquear las vías y obligaran al cierre de locales comerciales; la Alcaldía, representantes de los gremios económicos e informales llegaron a un acuerdo, trabajarían lo que quedaba del mes y este 2023 el corredor de la carrera Tercera estaría despejado.

(Lea también: Comercio formal intercedió por vendedores ambulantes para que usen espacio público en Ibagué)

En un recorrido hecho por nuestro reportero gráfico, se evidenció que el número de comerciantes se redujo sobre la vía peatonal; no obstante, aún quedan algunos vendedores que parecen no acatar el compromiso que se hizo con varios voceros del gremio y con el Municipio que ha insistido en su intención de recuperar el espacio público.

Rubén Darío Mellado, representante de los vendedores informales indicó que ellos han cumplido despejando la carrera Tercera, pero lo que ahora quieren es que la Alcaldía se siente con los voceros de los comerciantes ambulantes “y se busque un equilibrio para poder llegar un término y que el vendedor pueda trabajar”, dijo Mellado.

El vocero indicó que es necesario que se pacten acuerdos en donde el Gobierno local y los ciudadanos queden satisfechos con la decisión que se adopte frente a la operación y presencia de los informales, de forma particular en el centro de Ibagué.

En ese sentido, Mellado señaló que es el momento propicio para que se hagan controles y se censen a quienes llevan varios años dedicados al comercio informal, para que se pacten las reglas del juego.

(Vea también: Conductor de buseta fue víctima de los ladrones; le robaron el celular y el producido)

“La idea es que las tres partes queden contentas, lo único que queremos es trabajar, lógicamente hay un desorden pero si la Administración municipal apoya las iniciativas de las veedurías y asociaciones en el tema del censo, de mirar quien es quien, de quien tiene más de dos puestos y se les deje solo uno y que los señores extranjeros también se acondicionen a las normas y medidas, pues yo creo que todos podríamos trabajar en paz y armonía”, sostuvo.

Frente a la posibilidad de que otras personas ocupen los espacios que ellos han despejado, el vocero indicó que la intención es que la Policía y la Alcaldía hagan presencia en el sector.

El vocero reseñó que, si bien esperan conocer cómo serán ‘las reglas del juego’ con el Gobierno local para este año, están expectantes por lo que va a ocurrir con quien asuma el liderazgo en la Alcaldía para el 2024.

“El tema es qué va a pasar con la Administración que llegue, cómo nos irá a ver, cómo nos irá a tratar y de qué manera se podrá tener este enlace. Lo único que le pedimos al niño Dios y al Año Nuevo es que no nos fuera a traer otro Miltón Restrepo, ni un Óscar Berbeo, porque son personas a las que no les interesa sino lo de ellos y no miran las necesidades que tenemos nosotros los trabajadores informales”, reseñó Mellado.

Frente a las quejas por la imposibilidad de vender en las calles de la ciudad, luego de que la Alcaldía desde noviembre anunciara un estricto plan para recuperar el espacio público, el representante de los informales señaló que la decisión que se adoptó con el comercio formal, permitió que varios de ellos recuperaran su inversión en mercancía.

“Se pudo trabajar bien y se recuperó la plata invertida, hubo pequeñas ganancias, pero sí hubo”, dijo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo