Ibagué considera subirle al pasaje del bus y las molestias ya comenzaron a resonar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La Administración municipal adelanta conversaciones para establecer la tarifa que empezará a regir en el 2023 en el transporte público, ‘buseta’.

Ibagué es de las tarifas más bajas de toda Colombia, y esperamos que una vez realizado el estudio por parte del equipo nuestro, ya con la tarea que hizo Asocapitales teniendo en cuenta todo lo que subió en nuestro país el salario mínimo sea tenido en cuenta, también el poder adquisitivo que se tiene en cada una de las ciudades para llegar a una tarifa justa, que se ajuste a las condiciones de la ciudad”.

(Le puede interesar: Camión accidentado acabó en vía peatonal e interrumpió compras navideñas en Ibagué)

Esto fue lo que dijo el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, para justificar un posible aumento al servicio de transporte público de buses en la ciudad. Así las cosas, Hurtado agregó que la cifra podría aumentar $ 200 o $ 300 esperando no afectar la prestación del servicio.

Por tanto, un ibaguereño podría llegar a pagar alrededor de $ 5 mil diarios. Cantidad que algunos consideran elevada para el servicio que reciben y teniendo en cuenta que este medio de transporte debería ser más asequible.

“Muchos conductores son groseros, conducen a lo loco, además, las sillas no permanecen en las mejores condiciones para uno hacer un recorrido seguro y lo más cómodo posible. Y eso que en hora pico, a eso de las 6 p.m. no se justifica que uno pague casi $ 2.500 para ir de pie y apretado porque a veces rebosan esa buseta hasta no poder” aseveró un usuario del sistema de transporte.

(Lea también: Esposo de Ana Karina Soto llegó a su barrio natal y alegró a muchos con regalos de Navidad)

Sin dejar de lado las quejas constantes por los conductores que no cumplen con la ruta establecida o como el caso de una ciudadana de 63 años, que debido a su dificultad para movilizarse aseveró que algunos conductores no la recogen, un perjuicio para sus actividades diarias, por lo que debe tomar fotos cada vez que sucede para hacer la respectiva denuncia.

“Yo solo pido que tengan un poquito de piedad y misericordia porque yo llego tarde al trabajo y no quiero que perjudiquen mi hoja de vida. A veces me toca hacerme en la mitad de la carretera y poner la muleta para que me paren” manifestó una ciudadana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo