Economía
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El senador de Verde Oxigeno le dio un espaldarazo al miembro del Pacto Histórico dándolo como el candidato idoneo para tomar decisiones en el Congreso.
Gran sorpresa causó la postura de independencia que tomó el senador Humberto de la Calle ante el gobierno de Gustavo Petro, aunque aseguró que lo apoyará en temas particulares de su agenda legislativa. Después de expresar su posición, el senador del partido Verde Oxígeno ahora se atrevió a opinar sobre el actual panorama político y los aliados que tendría el mandatario electo en el Congreso.
Desde finales de Junio, la bancada del Pacto Histórico de manera interna tomó la decisión de que Roy Barreras asumirá la presidencia del Senado el próximo 20 de julio, por lo que nombres como Gustavo Bolívar, Alexánder López, Clara López y María José Pizarro no fueron elegidos para asumir el cargo.
Dicha nominación produjo la reacción de Humberto de la Calle, quien tuvo un cariñoso cruce de mensajes con Roy Barreras en Twitter con el fin de meter presión en el Senado, donde participará desde la Comisión Primera.
“Roy Barreras es en este momento el congresista mejor dotado para presidir el Senado. Tiene gran capacidad para articular, sería eficaz en esta tarea y brindaría garantías a todos los sectores”, fue el mensaje inicial del senador De la Calle.
De inmediato, Barreras no dudó en responderle y se deshizo en elogios para el congresista a quien lo calificó como un sabio: “Gracias, maestro. Tuve el privilegio de trabajar bajo su sabia conducción en las negociaciones de paz, quizá el cambio de la guerra a la paz mas importante del siglo XXI. Con su sapiencia desde la Comisión Primera haremos juntos el cambio que exigieron los colombianos”.
Según explicó Barreras a Noticentro 1 CM&., Gustavo Petro le pidió colocar su experiencia en el cargo, teniendo en cuenta que ya había estado en esa función durante el periodo 2012-2013, en el gobierno de Juan Manuel Santos.
Al respecto, el Pacto Histórico, en todo caso, está optimista. El pasado lunes y martes se reunieron los congresistas con los ministros ya designados para discutir la agenda del Congreso del primer año legislativo. Barreras anunció que la reforma tributaria y la reforma rural tendrán la mayor prioridad, y que otras como la reforma a la salud pasarán para el siguiente año.
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Sicariato en restaurante cerca del búnker de la Fiscalía: hombre fue atacado a balazos
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Sigue leyendo