El clan de los Gnecco, en la retina de la opinión pública; acá, sus líos con la ley

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

Un pequeño recuento de la historia de el clan de los Gnecco y su paso por la política, la mafia y la criminalidad en la costa norte colombiana.

El clan de los Gnecco hoy está en la mira de la opinión pública. Es poderoso en la región caribe colombiana que tiene sus tentáculos en la política, en la empresa privada y en medios de comunicación; han sido señalados de una relación estrecha con el paramilitarismo, varios de ellos condenados por este hecho, y también han sido señalados de corruptos y condenados por este delito. Esta familia ha erigido un imperio político en la costa norte colombiana. Jorge Gnecco Cerchar entró en la política en un no tan lejano 1995.

(Lea acá: Condenan por tercera vez a Lucas Gnecco por corrupción, pero seguirá con domiciliaria)

Jorge Gnecco Cerchar nació en 1947 en el seno de una familia de migrantes que llegaron desde Italia y se afincaron al sur del departamento de La Guajira. Como es sabido, Jorge era hijo de Lucas de Jesús Gnecco Navas, un reconocido contrabandista y marimbero, en la Alta Guajira donde también fue ganadero. Jorge es el hermano de Lucas, Cielo, Nelson y José Eduardo ‘Pepe’ Gnecco Cerchar. El padre de Jorge, Lucas y Cielo es primo hermano del padre del presidente Ernesto Samper, Andrés Samper Gnecco.

El hijo mayor de Lucas de Jesús fue un hombre de negocios, empresario, ganadero, político y paramilitar reconocido en la costa norte de Colombia. Jorge Gnecco Cerchar era el comandante del Bloque Norte de las Auc en el Magdalena y La Guajira. Fue asesinado por otro reconocido personaje paramilitar colombiano en agosto de 2001. Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’ fue el asesino del jefe de El clan de los Gnecco. El cuerpo sin vida  de Jorge Gnecco fue encontrado en una carretera de zona rural de Bosconia, Cesar. Tenía disparos en el rostro. 

El clan de los Gnecco llegó al departamento del César desde La Guajira a hacerse con el control político de la región a finales de la década de los 80s. Jorge fue el primero de los hermanos Gnecco Cerchar en lanzarse al ruedo político. En 1988 fue elegido como Representante a la Cámara y cuatro años, más tarde, 1992, fue el primer gobernador elegido popularmente en el departamento del Cesar.

El patriarca fue el auspiciador y financiador de las Autodefensas en el Caribe colombiano, junto a Tovar Pupo, quien después lo sacara del camino para quedarse con el control del narcotráfico en el la región. Lucas Gnecco también fue gobernador, su hermano José Eduardo fue elegido senador por el Partido Liberal, todo ello en 1998.

No obstante el clan de los Gnecco, con la muerte de su líder en 2001, iba perdiendo poder. Pero llegó Cielo Gnecco y se puso al frente del clan y lo sacó adelante, consolidando una nueva etapa del clan. Llegando nuevamente a la gobernación del departamento del Cesar y de La Guajira, también llevó al senado de la República a uno de su clan y tres representantes a la Cámara.

Hoy el clan está en la mira de la opinión pública por sus líos con la justicia colombiana. Los escándalos de corrupción, paramilitarismo y otros delitos no cesan en la familia. Son señalados de tener una historia violenta y delictiva tras de sí. Hace tres semanas el exgobernador del Cesar Luis Alberto Monsalvo Gnecco está preso por corrupción; el 1 de julio de 2022 se conoce una nueva sentencia sobre el también exgobernador del Cesar Lucas Gnecco por corrupción. Y otro Gnecco fue arrestado, José Manuel Gnecco Valencia fue arrestado e imputado por el asesinato de su esposa y prima hermana María Mercedes Gnecco.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo