¿Hay toque de queda en Bogotá para celebrar Halloween?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-22 22:29:23

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, habló de las medidas de bioseguridad para el próximo sábado 31 de octubre desde un colegio en la localidad de Bosa.

Desde la institución Villas del Progreso, que visitó este jueves, la mandataria se refirió a las decisiones que adoptarán las autoridades para el próximo fin de semana, en Bogotá.

Según dijo, la Alcaldía de Bogotá seguirá la recomendación que hizo el Ministerio de Salud este jueves en una circular para que no haya fiestas en esa fecha, porque la considera “responsable y acertada”.

En ese sentido, López descartó el toque de queda, pero confirmó que los niños tendrán restricciones para salir a la calle o a los centros comerciales a pedir dulces.

“Entonces, este año, el Halloween se celebra en casa […] No es seguro ni bioseguro, ni para niños ni para padres, salir”, puntualizó.

Como López se refirió al tema en un colegio, donde había varios menores escuchándola, les pidió a los padres que “no les vayan a matar el corazón a los niños que no va haber Halloween” y los invitó a hacer la fiesta de los niños, pero de manera diferente y que apelen a la creatividad en sus hogares:

“Vamos a volver la casa una ruta del tesoro para descubrir los dulces y ver dónde están. Vamos a jugar en casa, vamos a compartir virtualmente con otros amiguitos. Nos vamos a disfrazar, pero en la casa“.

Para cerrar su intervención, la alcaldesa aseguró que los bogotanos han respondido de manera correcta a las recomendaciones de las autoridades sin necesidad de imponer una medida tan restrictiva como el toque de queda, y por eso no tampoco se hará en esta oportunidad.

Además, dejó la puerta abierta para que su administración comparta en los próximos días una “orientación muy clara de cómo celebrar el Halloween este año de manera biosegura en casa”.

Justamente, este jueves 22 de octubre, a pocos días de esa fecha especial para los niños, Bogotá registró 2.299 pacientes nuevos y 36 víctimas, y fue la ciudad con los números más altos del boletín diario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo