Vivienda
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
La Secretaría Distrital de Salud hizo unas recomendaciones sobre lo que es válido hacer y lo que no en los hogares este fin de semana de Halloween en Bogotá.
La semana pasada, el Ministerio de Salud expidió una circular con recomendaciones y prohibiciones para celebrar Halloween en Colombia. Esta vez, la Alcaldía de Bogotá explicó qué actividades se pueden realizar en casa en la capital del país para que los niños se diviertan, pues faltan pocos días para la tradicional celebración de Halloween, que se festejará este sábado 31 de octubre.
Aunque no habrá toque de queda en Bogotá, la entidad advirtió sobre acciones que es mejor no llevar a cabo para que el ambiente festivo se mantenga seguro en todo momento y se evite el riesgo de contagio de la COVID-19.
Con el objetivo de que no haya exposición al coronavirus durante el último fin de semana de octubre, la Secretaría Distrital de Salud recomienda que no se realicen recorridos puerta a puerta para pedir dulces.
La entidad rectora de salud en la capital colombiana también pide a la ciudadanía que no planeen fiestas de disfraces ni asistan a ellas en caso de ser invitados. Del mismo modo, es mejor abstenerse de ir a lugares cerrados y con aglomeraciones.
Para no pasar el festejo por alto y celebrar el día de Halloween, la Secretaría Distrital de Salud propone que se hagan actividades familiares en casa, como ver películas, distraerse con juegos de mesa, agendar reuniones virtuales y relatar cuentos e historias.
Por otro lado, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte lanzará una nueva versión del programa ‘Asómate a tu ventana’ el sábado 31 de octubre a las 7 de la noche. Esta actividad permitirá que los niños celebren Halloween sin salir de casa, pues podrán cantar el tradicional ‘Triqui, triqui, Halloween’.
Además, el Distrito sacó el reto ‘#DisfrazaTuVentana’ para que las familias decoren las ventanas de su hogar, y suban fotografías a Instagram utilizando dicha etiqueta y mencionando la cuenta @culturaenbta. La publicación con mayor número de ‘likes’ ganará una sorpresa, explicó la entidad en su sitio web.
“El sector cultura, recreación y deporte ofrecerá una variada programación de actividades que grandes y chicos podremos disfrutar en nuestros hogares. Idartes se vinculará con distintas actividades artísticas y lúdicas, mientras que BibloRed cruzará nuestras puertas para llevarnos cuentos y lecturas de misterio”, aseguró Nicolás Montero Domínguez, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
En el siguiente tuit, la Secretaría Distrital de Salud da unas sugerencias de actividades para celebrar Halloween en casa, y recuerda que es necesario mantener la distancia de 2 metros en caso de que sea indispensable salir.
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Alcaldía de Bogotá publicaron las siguientes sugerencias para que la ciudadanía tenga en cuenta este fin de semana de Halloween:
Por otro lado, las entidades también dieron una serie de recomendaciones con respecto al uso de disfraces, maquillaje especial y consumo de dulces:
A continuación, una publicación de Twitter de la Secretaría Distrital de Salud con recomendaciones para Halloween.
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
Discurso viral de Maduro no era de él; leyó proclama de dictador derrocado hace 100 años
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo