Petro se tomará 15 días más para terminar de armar su gabinete; MinTIC sigue a la espera

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-23 10:26:07

El presidente de la República aún tiene espacios por llenar en su Gobierno. Falta un ministerio, directores de departamentos administrativos y superintendentes.

La administración de Gustavo Petro expidió un decreto que prorroga por 15 días hábiles el plazo para la conformación de su equipo, en el que aún faltan varios cargos, como por ejemplo Mery Gutiérrez, en el MinTIC. Su designación se ha demorado porque está envuelta en un supuesto conflicto de intereses.

Para dilatar el proceso, Petro suscribió el Decreto 1714 de 2022 con el cual amplía el plazo estipulado en la normatividad que rige la Función Pública (decretos 1507 de 2022 y 1083 de 2015) y que lo obliga a cumplir con esos nombramientos en un tiempo específico.

De hecho, el gobierno de Iván Duque expidió el Decreto 1507 del 4 de agosto de 2022, con el que buscaba cesar los efectos jurídicos del procedimiento por 15 días calendario, que cuentan desde la fecha de publicación,

Precisamente, el 19 de agosto se cumplieron los días para la actual administración, que decidió ampliar el plazo señalado otros 15 días hábiles por las demoras presentadas en el nombramiento y posesión del equipo de Gobierno.

La decisión la tomó Petro, entre otras consideraciones, porque “los 15 días vencen el 19 de agosto de 2022 y aún no se ha terminado de conformar el equipo directivo del Gobierno Nacional, razón por la cual se requiere prorrogar por 15 días hábiles el plazo dispuesto en el Decreto 1507 de 2022″, según el documento, firmado por Mauricio Lizcano, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, y Armando López, director encargado del Departamento Administrativo de la Función Pública.

Decreto 1714 Del 19 de Agosto de 2022 by Fabian Ramirez on Scribd

El decreto suscrito por Petro cubre la designación de ministros, viceministros, secretarios generales de ministerios, directores de departamentos administrativos, agentes diplomáticos y consulares; superintendentes, presidentes, directores o gerentes de entidades del sector central o descentralizadas; todos los cargos tienen que ver con funcionarios de la rama ejecutiva.

De esta manera, el gobierno de Gustavo Petro tendrá plazo hasta el próximo 8 de septiembre, día en el que deberá tener todo su gabinete conformado y posesionado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Sigue leyendo