Prensa internacional califica el primer año de Petro: le critican escándalos y viajes

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los medios de comunicación internacionales coinciden en que el escándalo de Nicolás Petro afecta la gobernabilidad del primer mandatario.

Este 7 de agosto, día en que Gustavo Petro cumple su primer año de mandato como presidente de Colombia, no solo los titulares de la prensa colombiana llevan su nombre, los medios internacionales también lo hacen, destacando sus logros y fracasos como el primer mandatario de izquierda.

Si en algo coincidieron algunos de los medios más reconocidos internacionalmente, es en que el caso de Nicolás Petro, quien aceptó que a la campaña presidencial de su papá ingresaron dineros irregulares, afecta la gobernabilidad del jefe de Estado, y aseguraron, los efectos están todavía por verse.

(Vea también: En el primer año de Petro, Presidencia firmó 436 contratos por $84.000 millones)

The New York Times mencionó que este escándalo dificultará todavía más el trámite de las reformas sociales en el Legislativo e impactará negativamente los resultados en las elecciones regionales que se celebrarán el 29 de octubre.

“Su primer año en el cargo estuvo plagado de numerosos desafíos, incluidos cambios en el gabinete y denuncias de financiamiento ilegal de su campaña por parte de su exembajador en Venezuela, Armando Benedetti”, señaló el medio.

(Lea también: Francia Márquez completa un año de vicepresidenta entre luchas, críticas y burocracia)

France24 manifestó que “Petro se enfrenta a una Colombia cansada de un gobierno que ha tenido dificultades para aterrizar el discurso en hechos concretos”. Destacó que en este primer año de mandato se haya logrado retomar relaciones con Venezuela y retomar los diálogos con el Eln.

Eso sí, criticó el “uso desordenado” de Twitter, los 11 cambios en el gabinete ministerial y los dos “escándalos de corrupción que lo salpican”: la polémica de su hijo Nicolás y la llamada revelada entre Laura Sarabia y Armando Benedetti, en la que él asegura, entraron a la campaña $15.000 millones.

(Puede leer: Estas son las cinco claves de los escándalos del gobierno Petro en su primer año)

El País América indicó que Colombia viajó del “optimismo al pesimismo”. Resaltó que “la luna de miel” entre Petro y los colombianos solo duró el primer semestre. “La vía se convirtió en una trocha empantanada durante el segundo semestre: los ceses al fuego de la paz total no arrancaban, la coalición del Gobierno se rompió ante la reforma a la salud, y declaraciones de antiguos aliados y del hijo del presidente propiciaron una herida profunda al Gobierno”.

El medio BBC fue tajante en decir que “el mandato de Petro bien puede reducirse a este escándalo (Nicolás Petro), que apenas empieza” y califica como negativo los 21 viajes al exterior que realizó el primer mandatario, sus “peleas” con el Fiscal y la Procuradura y las críticas a los medios de comunicación colombianos.

Como positivo señalaron la reducción de la deforestación en un 29 %, la aprobación del Acuerdo de Escazú, la creación de créditos y apoyos financieros para campesinos y el control de la inflación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo