"La persecución": Petro defendió a magistrado y saltó porque Uribe se quejó con Trump
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl mandatario no se quedó callado luego de que el expresidente publicara un trino dirigido a Donald Trump en el que lanzó acusaciones contra César Reyes.
El presidente Gustavo Petro salió en defensa del magistrado de la Corte Suprema de Justicia César Reyes luego de que el exmandatario Álvaro Uribe lo vinculara con presuntas inconsistencias con la agencia estadounidense Usaid ante Donald Trump y Elon Musk.
(Vea también: “Es una tortura”: Vicky Dávila, sobre cómo es entrevistar al presidente Gustavo Petro)
El mandatario reaccionó al mensaje que este jueves le envió el líder del Centro Democrático al presidente Trump y al dueño de X, Musk. En este, Uribe señala que Reyes, investigador en el proceso en su contra por presunto fraude procesal y soborno a testigos, fue contratista de Usaid “al servicio del acuerdo de amnistía de Juan Manuel Santos a las narcoterroristas Farc”.
“Toda mi solidaridad con el magistrado Reyes. Que no se repita la historia de los micrófonos en la sala plena y la persecución desde el DAS. Podemos disentir, pero respetamos”, dijo Petro en su cuenta de X.
¿En qué va el proceso contra Álvaro Uribe?
La misiva de Uribe se da justo cuando inició la etapa de juicio en su contra por presunta manipulación de testigos y en medio de las críticas que han hecho varios sectores a Usaid por la financiación de algunos proyectos, lo que llevó a Trump a congelar por 90 días las ayudas que deba la agencia.
“César Reyes, el ‘juez’ que me encarceló, era contratista de Usaid al servicio del acuerdo de amnistía de Santos a las narcoterroristas Farc. El señor Reyes también fue contratista del gobierno de Santos para el acuerdo con las Farc mientras yo era uno de los líderes en oposición a este acuerdo. Recuerden que ganamos el plebiscito con el voto NO que Santos desestimó en clara violación de nuestra Constitución”, señaló Uribe en su trino.
Uribe aprovechó su mensaje para señalar al tratado con la extinta guerrilla como responsable de la supuesta legalización del narcotráfico y el retroceso en materia de seguridad.
No es la primera vez que Uribe lanza acusaciones contra el magistrado. El año pasado, por ejemplo, aseguró que Reyes favorecía el proceso que se adelantaba contra el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo