Petro designó delegados para monitorear cese al fuego con disidencias de las Farc

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro hizo un anuncio referente a los nuevos miembros que estarán monitoreando el cumplimiento del cese al fuego.

En la mañana de este jueves, 28 de diciembre, se conoció que el presidente, Gustavo Petro, designó un equipo de miembros de la fuerza pública y civil para que hagan veeduría del cese al fuego bilateral con disidencias de Farc.

El grupo contará con la participación de 7 miembros de la fuerza pública y un civil, especializado en Justicia, Víctimas y Construcción de Paz. Ellos serán los delegados ante el mecanismo de monitoreo y verificación.

(Vea también: Gustavo Petro, sobre caso Atún Van Camp’s, respondió a Vicky Dávila)

 “Que, con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento del mecanismo de veeduría, monitoreo y verificación, sus instancias nacional y regional, se estima necesario designar a otros representantes del Gobierno Nacional para integrarlo, en adición a los que fueron reconocidos mediante la Resolución No. 387 de 12 de diciembre de 2023″.

Decreto firmado por el presidente

(Vea también: Gobernador de Antioquia propone referendo “contra centralismo”, luego de anuncio de Petro)

Los designados oficiales son:

Instancia nacional:

  • Juan Camilo Barragán Martínez (civil).

Instancia regional:

  • José Hernán Díaz, coronel.
  • Iván Alberto Pintor, coronel.
  • Isidro Barrera Vera, coronel.
  • Arnobis España, mayores.
  • Wilfer Alfonso Gelacio, mayores.
  • Camilo Tafur, teniente.
  • Gleiber Alvia, sargento.

(Vea también: Petro siguió dando cuerda a polémica de ministra con atún Van Camp’s: “No es mentira”)

Su objetivo principal será verificar el compromiso del cese al fuego bilateral con las disidencias de ‘Iván Mordisco’. Cabe recordar que este tuvo inicio el pasado 17 de octubre, y está previsto que termine 15 de enero del próximo año.

 “El Mecanismo cumplirá una labor preventiva para evitar choques entre las partes, daños y violaciones a los derechos humanos de la población civil”.

Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

(Vea también: Petro definiría el alza del salario mínimo en Colombia y le apunta a incrementar el 18 %)

Este sería uno de los acuerdos inscritos en los diálogos de paz con este grupo armado. El Alto Comisionado para la Paz comunicó que ya se instaló el primer mecanismo regionales de veeduría, monitoreo y verificación en Bucaramanga. Este cubrirá el Catatumbo, el Sur de Bolívar, el Norte y Nordeste de Antioquia y el Magdalena Medio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo