Desconfianza de Gustavo Petro para abrir su círculo íntimo lo tiene sin mano derecha
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl escándalo de las chuzadas que sacó a Laura Sarabia tiene hoy al presidente analizando la posibilidad de eliminar la figura de jefe de gabinete presidencial.
La cautela que tiene el presidente Gustavo Petro al nombrar a sus funcionarios más cercanos y la desconfianza que siente de abrir su círculo cercano, luego del escándalo que protagonizaron su exjefa de gabinete Laura Sarabia y el aún embajador en Venezuela, Armando Benedetti, han impedido que se dé el nombramiento de su nueva mano derecha. Fuentes de la Casa de Nariño indican que se está incluso pensando en eliminar el cargo que dejó Sarabia, para reemplazarse por uno con menos responsabilidades y poder de decisión.
(Lea también: El regreso de un exnarco y del “Ñoño” Elías agita la campaña electoral en la costa)
Más de un mes ha transcurrido desde la salida de Sarabia y el jefe de Estado continúa sin mano derecha: alguien de su entera confianza, con la capacidad y autoridad de tomar decisiones y que tenga total comunicación entre él y su gabinete.
Como encargado temporal sigue Carlos Ramón González, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), y aunque se venía hablando de nombres para relevar a Sarabia, ahora se dice que quizás esta silla no vuelva a ser ocupada, por lo menos no con las mismas condiciones, derechos y beneficios que tenía la exjefa, quien además de sus tareas de agenda mediaba en el restablecimiento de relaciones con Venezuela.
(Lea también: Audiencia de Marelbys Meza sobre caso Sarabia se aplazaría en Procuraduría por seguridad)
A pesar de que los nombres que han venido sonando: Carlos Ramón González; Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP); Jorge Rojas, embajador en Bélgica, y Daniel Rojas, director de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), son cercanos al mandatario y los dos primeros incluso militaron junto a Petro en la extinta guerrilla del M-19. Según fuentes de la Casa de Nariño, se está pensando en delegar a alguien que maneje un bajo perfil y que se limite únicamente a llevar la agenda presidencial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo