Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente había propuesto en campaña el desmonte del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad). Sin embargo, parece alejarse de esa posibilidad.
A lo largo de la campaña por la Presidencia, Gustavo Petro se mostró partidario de acabar con el Esmad ante algunos casos de violaciones de derechos humanos cometidos durante las protestas. No obstante, la nueva cúpula de la Policía aún no es notificada sobre el eventual desmonte.
También hace unos meses, en entrevista con EstáPasandoCol y ÚltimaHoracol, Gustavo Bolívar se reafirmó en la propuesta de eliminar el Esmad, pero precisó que se crearía una nueva fuerza para controlar los desmanes que se puedan presentar en las manifetaciones.
(Lea también: Caravana de Petro tiene su primer accidente: escolta atropelló a mujer en Bogotá)
Aún así, con Petro en el poder y con una nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, todavía no hay luces de desmontarlo.
Pese a ser una de las propuestas que impulsó con más decisión en su campaña presidencial, el ahora jefe de Estado no estaría decidido a eliminar el Esmad. Según afirmó en Semana el general Henry Sanabria, nuevo director de la Policía, el Gobierno no les ha comentado el eventual desmonte de ese grupo.
“El señor presidente habló del Esmad como una fortaleza institucional, dejando claro que debe ser un grupo de intervención que, como se dice en el argot penal, debe ser la última ratio, la última razón para actuar, lo que quiere decir que se quiere es garantizar los derechos y libertades de las personas, pero también que se cumplan los deberes de los particulares y del Estado”, y de acuerdo con la revista, aclaró que Petro no ha dado una orden en el sentido de que se fuera a eliminar.
Al ser indagado sobre cómo va a ser el manejo de las protestas en el Gobierno de Petro, el nuevo director de la Policía señaló que “lo que ha ratificado el señor presidente y el señor ministro, es que estamos para hacer cumplir la Constitución y la ley, cualquier situación que se salga de ese marco, será reprochable”.
Finalmente, Sanabria indicó que Petro no les ha dado ninguna instrucción sobre la manera de hacer frente a la ‘primera línea’ en caso de disturbios.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo