Petro seguirá en voladita por Francia para traerse aviones de combate a Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl presidente colombiano adelantará conversaciones con la empresa Dassault Aviation con el fin de reemplazar los Kfir de la Fuerza Aérea por un nuevo modelo.
Luego de varios días en París, Francia, donde se adelantaron distintos encuentros con líderes internacionales para discutir temas climáticos, el presidente Gustavo Petro decidió permanecer un día más en ese país.
(Le puede interesar: En menos de un año de mandato Petro lleva 20 rodadas por el mundo, un poco más que Duque)
Al parecer, el motivo es que llevará a cabo una reunión este domingo con delegados de la empresa Dassault Aviation. En otras ocasiones, esta compañía y sus aviones Rafale han sonado como la principal opción para remplazar la flota de aviones Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana.
Tal cual ha venido informando EL COLOMBIANO, la idea es adquirir una nueva flota de superioridad aérea, dado que los Kfir serán declarados obsoletos a finales de 2023. Aunque las gestiones comenzaron hace 12 años, se han aplazado por diferentes circunstancias presupuestales.
El negocio estaba planteado para adquirir 16 cazas inicialmente, con un valor cercano a los $ 15 billones, pero el Gobierno replanteó esa posición y bajó las pretensiones a cuatro en año pasado, y solicitó una plazo de financiación de 10 años. Dassault no ha aceptado el trato hasta el momento.
(Lea también: “Me lo pidió”: según Gustavo Bolívar, Petro lo ve como gallo para Alcaldía de Bogotá)
Tras este compromiso regresará a Colombia y se situará en La Guajira por una semana entera. De hecho, el lunes tiene planeado con Consejo de Seguridad y otro de Ministros en la región.
Luego de estas reuniones se espera que declare la situación de Emergencia Económica y Social para contrarrestar la crisis en dicho departamento desatada por el hambre y la sed.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo