Petro, fúrico con Mancuso, amenazó con Justicia Penal Internacional: “La burla terminó”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioGustavo Petro asistió a la entrega de los archivos de la Comisión de la Verdad y en medio de su discurso, hizo un llamado a la reconciliación y la justicia.
El presidente Gustavo Petro asistió a la entrega de los archivos de la Comisión de la Verdad y en medio de su discurso, el mandatario hizo un llamado a la verdad, la reconciliación y la justicia. De lo contrario, lanzó una dura advertencia.
(Vea también: Mancuso les llegó a víctimas con “ofrenda” que él mismo hizo en su encierro)
“El tiempo de la burla terminó. O es la verdad y la reconciliación y la justicia o nos tocó acudir al último de los caminos que es la Justicia Penal Internacional para juzgar un crimen contra la humanidad, de los peores en la historia contemporánea y que ha tenido lugar en Colombia”, dijo Petro al referirse a la última carta que se jugó Mancuso en la JEP.
Así mismo, el mandatario reprochó que los colombianos y colombianas no hayan salido a las calles luego de escuchar los crudos relatos del exjefe paramilitar y aseguró que eso es debido a que la sociedad ha sido insensibilizada a la verdad.
Por otra parte, durante el evento que tuvo lugar en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación en Bogotá, el mandatario respaldó el trabajo de la JEP y dijo que “hemos apoyado esta institución, que la han querido acabar casi todos los años desde que apareció, precisamente por el miedo a la verdad”.
Además, Petro llamó la atención sobre que, de tiempo atrás, en el país “se ha construido premeditadamente un sistema de impunidad”, por lo que hay que seguir haciendo esfuerzos para acabar con este fenómeno, que se ha auspiciado desde las altas esferas del poder.
(Lea también: Informe de Comisión de la Verdad desmintió al Eln sobre reclutamiento de menores)
“Hay que hacer el intento, y el intento hoy se llama, en mi opinión, acabar con la impunidad”, sostuvo.
En cuanto al evento del archivo documental de la Comisión de la Verdad, Petro le dio paso a la entrega de 2.422 cajas con el material digitalizado que incluye 15.819 testimonios de víctimas, familiares y responsables.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Conductor que provocó muerte de motociclistas tendría historial en ilegal práctica en Bogotá
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Entretenimiento
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Sigue leyendo