Gustavo Petro dio 2 nombres como sus posibles sucesores en 2026, si es presidente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
EstáPasandoCol es un medio de comunicación independiente que informa a las personas que prefieren consumir noticias de manera rápida, confiable y equilibrada en redes sociales.
Visitar sitioEl candidato del Pacto Histórico reiteró que, de llegar al poder, su proyecto político es a largo plazo y aseguró que "hay varias personas formándose".
Gustavo Petro, candidato presidencial por el Pacto Histórico, le dijo a El Tiempo quiénes podrían ser sus sucesores en 2026 si llegara a ganar las elecciones del próximo 29 de mayo y termina a cabalidad los cuatro años de un eventual Gobierno.
“Hay muchas personas que están formándose, creciendo y que podrían convertirse en mi sucesor. Por ejemplo, Francia Márquez y Daniel Quintero, el alcalde de Medellín, a quien la procuradora Cabello le hizo exactamente lo que el procurador Ordóñez me hizo a mí”, aseguró Petro.
El aspirante señaló que, de ser presidente, sí se despedirá el 7 de agosto de 2026 aun así no le alcance el tiempo para cumplir sus propósitos. Sin embargo, afirmó que “nosotros tenemos unas propuestas para cambiar a Colombia y esperamos dejar las bases y que la sociedad se apropie de estas y las haga avanzar”.
(Vea también: Gremio petrolero taladra a Petro y radica tutela por vulneración de derechos)
Al ser interrogado por qué no pudo dejar sucesor cuando terminó sus funciones como alcalde de Bogotá en 2015, Petro manifestó que “en ese momento no había líderes como ahora que se han ido formando, que están creciendo y que profundicen los cambios para beneficio de todos”.
Vale recordar que, en las elecciones de octubre de 2015, Petro apoyó Clara López, quien ocupó el tercer lugar por debajo de Rafael Pardo y el electo alcalde Enrique Peñalosa. En los comicios de 2019, el candidato de Petro, Hollman Morris, también ocupó el tercer lugar.
Daniel Quintero ni Francia Márquez se han referido al comentario de Petro de ser sus posibles sucesores en 2026; no obstante, aliados del suspendido alcalde de Medellín ya han empezado a mover su nombre como candidato a la Presidencia en 2026.
“Gracias a la procuradora [Margarita] Cabello y al farsante de Iván Duque, porque no solo reforzaron la posición de Daniel Quintero como alcalde, sino que se convirtieron en los primeros jefes de debate en el camino que recorreremos a la presidencia. Daniel Quintero presidente 2026-2030”, trinó el pasado viernes Álex Flórez, senador electo por el Pacto Histórico que es cercano a Quintero.
En la entrevista con El Tiempo, Petro también aseguró que le gustaría tomarse un “aguardientico” con el expresidente Álvaro Uribe y que no le guardaba ningún rencor a su máximo rival político.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Sigue leyendo