"Extremistas": Petro anuncia que no apoyará revocatorias de López y Quintero

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-06 10:04:39

El senador se pronunció sobre el tema, luego de que se comenzaran trámites en Bogotá y Medellín para sacar de los cargos a los alcaldes de esas ciudades.

En un trino, el senador Gustavo Petro dijo que ni él ni su movimiento Colombia Humana están de acuerdo con la revocatoria que están comenzando contra los alcaldes Claudia López (en Bogotá), Daniel Quintero (en Medellín) y Jairo Yáñez (en Cúcuta).

Insinuó, como se lee en el siguiente trino, que las iniciativas son lideradas por “extremistas” y “corruptos” que “quieren recuperar lo que han perdido por el voto ciudadano”.

En el mismo sentido se pronunció el expresidente Álvaro Uribe, que advirtió que aunque le preocupa la situación de Medellín, el Centro Democrático no participará en la revocatoria contra Quintero.

No obstante, el partido dio vía libre para que algún militante, a título personal, respalde el proceso contra el alcalde antioqueño, de acuerdo con este comunicado compartido por Uribe:

El pronunciamiento de los líderes políticos se da luego de que en la Registraduría se inscribieran comités para revocar a la alcaldesa de Bogotá,y a los mandatarios de Medellín y Cúcuta.

A López le cuestionan el manejo que le ha dado a la ciudad desde el año pasado; no obstante, su revocatoria, impulsada hasta por Armando Benedetti, tomó fuerza cuando se fue de vacaciones en medio de la crisis, por el segundo pico del coronavirus.

La polémica fue tanta que la alcaldesa terminó por suspender su descanso.

Los detractores de Quintero, por su parte, están pidiendo su salida casi desde que se posesionó como alcalde, mientras que en Cúcuta adelantan el proceso porque consideran que Yáñez no tuvo una buena gestión de la emergencia por la pandemia.

Daniel Quintero les dice a los que lo quieren revocar que “cojan oficio”

El burgomaestre de Medellín se mostró confiado, en una entrevista con Blu Radio, en que el proceso para revocarlo no tendrá éxito.

Dijo que respeta la posición de los detractores, pero que resaltó que sería un gasto de recursos que obtengan las firmas para ir a las urnas y no alcancé el umbral para revocarlo.

“Ojalá no le pongan al Estado a gastarse 100.000 millones de pesos en una elección para no lograr el umbral, que es un gasto muy grande cuando necesitamos plata para vacunas y camas de cuidados intensivos”, indicó.

Por lo mismo, les pidió que “cojan oficio” y que se pongan a “trabajar o barrer”.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo