Petro sigue buscando culpables: "Pobreza y muertes de niños en La Guajira es por el carbón"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente Gustavo Petro se pronunció sobre los efectos que ha tenido la industria del carbón en el departamento. Lanzó fuertes críticas en su visita.
En el marco de la cumbre en La Guajira, el presidente Gustavo Petro se refirió al desarrollo económico, según el presidente, nocivo que ha generado el carbón en esa región del país. Situación que, según el mandatario, ha sido también un problema para la salud de los habitantes de la región.
(Vea también: “Me pidieron meter un artículo”: Miranda destapa al Gobierno con plan de expropiación)
De acuerdo con el presidente Petro, la explotación del carbón en La Guajira explica, en gran medida, la pobreza de esa zona del país pero también de la muerte de niños, así como había dicho que la falta de agua era por las EPS.
Agregó el mandatario que, en cambio, se desaprovecha la posibilidad de que La Guajira sea una de las regiones más importantes del país en materia de generación de fuentes renovables o alternativas de energía.
“Precisamente La Guajira es el más rico de toda Colombia en términos de sol y en términos de vientos, vientos constantes, rápidos y permanentes offshore, es decir, en el mar o en el área continental”, dijo el presidente Petro en su visita.
El mandatario apuntó que la explotación indebida de algunos de los suelos de la región ha afectado también a una población indígena que debe ser reivindicada y reparada, al tiempo que se establecen las bases de infraestructura para el desarrollo económico de la región.
Puntualizó el presidente Petro: “Alguna vez La Guajira tuvo esta misma polaridad, mucha riqueza en el subsuelo, el carbón, que dejó mucha pobreza en la superficie, niños y niñas muriendo por miles de sed de agua y de mala calidad del agua. Eso no puede repetirse ahora”.
Petro pide cambio de prioridades en La Guajira: no más carbón y más agua potable
De hecho, llamó la atención el mandatario en que es necesario que, en el plazo más inmediato, La Guajira cuente con los desarrollos necesarios para garantizarles a los distintos pueblos de la zona el acceso al agua apta para el consumo.
(Lea también: “Eran de un amigo”: exfuncionario de Gobierno Petro pillado con $ 500 millones en maletín)
Tanto así que, entre los decretos que se van a expedir para atender la emergencia en La Guajira, uno es el de quitarle peso al uso del suelo de la región para la explotación del carbón y, en cambio, establecer políticas públicas para el “uso prioritario del agua para el consumo humano”.
Sobre este apartado, el presidente Gustavo Petro aseguró que la falta de agua en La Guajira es dramática “y a eso vinimos al departamento: a brindar soluciones definitivas. Aquí no se hizo el mantenimiento adecuado, sobreponían proyectos a otros viejos y todo dejó un balance negativo. Hay más demanda por agua que la que se ofrece”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo