Petro lanzó dardos a quienes se abrieron de su coalición: "Se dedicaron a hacer trampas"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Desde España, el presidente habló sobre la coyuntura que atraviesa su Gobierno y de los partidos que le quitaron el apoyo frente a las reformas que adelanta.

El presidente Gustavo Petro tiene puesta su fe en que la movilización social que lo llevó a ganar en las urnas vuelva a las calles para sacar adelante su Gobierno. De lo contrario, dice, no tiene mayores posibilidades de éxito.

(Le puede interesar: Plan Nacional de Desarrollo de Petro queda más vivo que nunca; Senado lo aprobó)

Así lo dejó ver en una entrevista que desde España concedió al diario El País, en la que habló de la situación que atraviesa la coalición del Gobierno y el futuro para su administración. El mandatario insistió en que está enfrentando una resistencia mayor a la que esperaba: “Al ser el primer presidente de izquierda elegido en Colombia, los ánimos de resistencia son altos, grandes, y provienen de grupos muy privilegiados, sobre todo por el dinero público. Cuando proponemos volver a un mayor peso de la política pública, de la sociedad, para garantizar los derechos de salud, de las pensiones… entonces estos grupos reaccionan, se organizan”.

Y enseguida advirtió: “No han contado todavía con respaldo popular, pero sí con la prensa, con partidos que tratan de ganar una mayoría relativa en el Congreso que impida que las leyes del cambio se aprueben”.

Según su planteamiento, hay una fuerza que impulsa el cambio y una resistencia contra ese cambio. “¿Cuál podrá más? No lo podemos predeterminar”. Y allí volvió a mencionar al actor que para él tiene la llave en esta coyuntura: “En estos nueve meses ha faltado un protagonista fundamental: la gente”.

(Lea también: “Es mi decisión”: Irene Vélez respondió a críticas por usar tenis ante los reyes de España)

Para el mandatario, las transformaciones no pueden darse en ningún país sin la movilización de la gente. Si en Colombia este elemento no está presente, “la población no miró el cambio como un proceso profundo, sino como una moda”. Y sentenció: “Desde esa perspectiva, el Gobierno no tendría mayores perspectivas de éxito”.

En esas declaraciones, el presidente Petro explicó que primero había intentado un Gobierno de coalición para alcanzar una mayoría parlamentaria sólida. “Yo no hice un Gobierno de mis propias fuerzas”, dijo. Y enseguida, explicó por qué ese intento se le desbarató: “Por una parte, porque los partidos que deberían estar apoyando la reforma dejaron de hacerlo. No entendieron qué era estar dentro del Gobierno. Por otra parte, algunas de las personas que convoqué al Gobierno, en lugar de plantear un diálogo serio, se dedicaron a hacer trampas”.

Por eso, aseguró el presidente, “ahora el Gobierno es más homogéneo, más de las fuerzas que ganaron las elecciones”. Sabe que por eso tendrá una mayoría más débil en el Congreso, pero “eso hará menos costosa la aprobación de leyes y quizás tendrá una posibilidad de dialogo franco con la sociedad”.

Mientras el presidente entregaba esas declaraciones en España, el Senado y la Cámara de Representantes en Colombia discutían a contrarreloj su Plan de Desarrollo que debe estar listo antes de este viernes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo