"Debería conectar con Transmilenio": Petro, de imaginativo con el Tren de la Sabana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con el mandatario nacional, existen los mecanismos para que este se convierta en un medio de transporte masivo, y seguro, para los estudiantes.
El presidente Gustavo Petro le propuso al alcalde Carlos Fernando Galán que el tren de la Sabana pueda tener una mayor operación y sea solución para la movilidad de las personas que se desplazan desde Zipaquirá y hasta la capital colombiana.
De acuerdo con el mandatario nacional, existen los mecanismos para que este se convierta en un medio de transporte masivo, y seguro, para los estudiantes.
(Vea también: Lo bonito, lo malo y lo feo de la reforma laboral de Petro: ¿qué ha pasado de nuevo?)
Puntualmente, dijo Petro, el tren de la Sabana podría conectar incluso con TransMilenio y llegar hasta el centro de la ciudad, lo que a su juicio sería otra medida que descongestionaría las vías de acceso y de salida, hacia el norte.
“Este tren que debería conectar con TransMilenio de la Caracas, de la 30 y de la 26, puede ser un gran sistema de transporte desde Zipaquirá hasta el centro de Bogotá”, dijo el mandatario.
Añadió el presidente Petro que sería provechoso para la ciudad reactivarlo hasta que se tenga el proyecto de modernización eléctrica en marcha.
(Vea también: Petro dio (duro) ultimátum con subsidios en Colombia; miles dejarían de recibir dinero)
¿Qué más propone el presidente Petro para el tren de la Sabana?
Hay que recordar que, en reiteradas ocasiones, Petro se ha referido a la necesidad de que el tren de la Sabana, así como otros medios férreos de conexión, entren a completar la oferta de infraestructura de transporte público que debería tener la capital.
La propuesta del mandatario se da días después de que el presidente y y el alcalde cruzaran declaraciones sobre el riesgo de no tener recursos suficientes de financiación, para los planes de infraestructura que se tienen para las regiones del país.
(Vea también: Reaparece expolicía que destapó la ‘comunidad del anillo’ para hacerle petición a Petro)
Desde marzo, vale recordar, el tren de la Sabana hace el recorrido por el Costado Occidental del Centro Comercial Gran Estación, en la carrera 66 con Calle 26 en el andén de la vía férrea al frente de la Plazoleta de Los Alfiles.
(Lea también: Admiten tutela contra presidente Petro por llamar “muñecas de la mafia” a periodistas)
Espera el alcalde Galán que, en los próximos días, el gobierno del presidente Petro dé a conocer las medidas que se van a tomar para poder garantizar los recursos que demandan las regiones para el desarrollo de planes viales y mejora del transporte público.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo