Nación
Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El senador confirmó que ya canceló el dinero que adeudaba por la instalación de unos paneles solares. Dedicó la noticia a sus detractores.
Del tema se empezó a hablar hace casi cinco meses, cuando a comienzos de agosto el actor Bruno Díaz acusó a Gustavo Bolívar de estafar a su hijo y no pagarle cerca de 200 millones de pesos por la instalación de paneles solares en el hotel del senador. El congresista no negó la deuda y señaló en su momento que su hotel había quebrado por la pandemia.
En diciembre pasado, Bolívar aseguró que había llegado a un acuerdo de pago con el proveedor de energía solar de su hotel. “Anuncio acuerdo de pago con el proveedor de energía solar del hotel de mi familia y con otros acreedores y que reinicio mi vida de empresario, sin haber solicitado ni recibido ayuda alguna del gobierno. Agradezco la difusión. Fue una etapa difícil en mi vida”, señaló el senador en un comunicado.
Este lunes, Bolívar confirmó en su cuenta de Twitter que ya pagó completamente la deuda. El acuerdo de pago que habían establecido en diciembre era a 90 días, pero el congresista indicó que pudo cancelar lo que debía en la mitad del tiempo pactado.
El senador, que buscará reelegirse en el Congreso como cabeza de lista del Pacto Histórico, aprovechó la oportunidad para lanzar una pulla a sus detractores. “Para desgracia de mis detractores, y l@s financiador@s del video aquel, el hotel, a pesar de las dificultades, se puso al día con los pagos atrasados por los paneles solares hace 2 semanas”, aseguró.
Así las cosas, Bolívar ya se libró de la deuda más mediática que tenía, la que expuso el actor Bruno Díaz. Como lo indicó en el comunicado que publicó en diciembre, el hotel del senador arrastra otras cuentas pendientes con varios acreedores, pero está tratando de evacuarlas.
En su momento, el senador aseguró que no sabía si seguiría en la política, ya que creía que volviendo a la televisión tendría más posibilidades económicas de pagar sus deudas. Sin embargo, Bolívar optó por buscar la reelección en el Senado.
De todas maneras, el congresista puso una condición para posesionarse como senador de 2022 a 2026: que Gustavo Petro sea presidente. Bolívar indicó que, en caso de que su jefe político pierdas las elecciones presidenciales, no se posesionará el próximo 20 de julio.
Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo
Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Sigue leyendo