Gobierno de Petro pidió a EE. UU. liberar a alias 'Simón Trinidad', exjefe de antiguas Farc

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-11-24 20:03:56

El Estado le pidió al gobierno de Joe Biden, a través del embajador colombiano en ese territorio, que indulte al excabecilla de la extinta guerrilla.

La solicitud del Gobierno Nacional llegó a pocas semanas de que el republicano Donald Trump asuma las riendas de Estados Unidos y en medio de las polémicas por la implementación del acuerdo de paz firmado por el expresidente Juan Manuel Santos y el mencionado grupo armado ilegal.

(Vea también: Entre “paz total” y “amor eficaz”, a Petro se le complica su principal apuesta de Gobierno)

En una carta dirigida al subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, la administración de Gustavo Petro oficializó el pedido de indultar a Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda, más conocido con el alias de ‘Simón Trinidad’, según informó Noticias Caracol.

La misiva, entregada por el embajador colombiano en territorio estadounidense, Daniel García-Peña, insta a Biden para permitir que el exjefe de las extintas Farc, quien paga 60 años de prisión allí, salga de su detención, luego de que en junio de este año la JEP le brindara amnistia por el cargo de rebelión.

“En nombre del Gobierno de Colombia, solicitamos respetuosamente al presidente de Estados Unidos de América que conceda clemencia y el indulto al señor Juvenal Ovidio Ricardo Palmera Pineda”, reza el documento.

Ese pedido lo hizo el Gobierno Petro el pasado 12 de noviembre y en ella también pide al Departamento de Seguridad de EE. UU. que les permitan visitar personalmente a ‘Simón Trinidad’ en la cárcel Florence, Colorado, en la que permanece detenido, mención el medio citado. 

Ese encuentro podría darse entre el próximo lunes y miércoles de la semana que inicia y ha sido una manera en la que las antiguas Farc cimientan su apoyo al programa de paz total del mandatario colombiano.

La petición es sustentada por el Gobierno Nacional como un impulso a la paz total y “un factor relevante para promover un ambiente político de estabilización regional, donse se pueda fortalecer la democracia, los Derechos Humanos, la libertad y el Estado de Derecho”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo