Gobierno vuelve a contradecir a Claudia López: esta vez, por albergue de minga indígena

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-15 12:04:59

La alcaldesa Claudia López aseguró que habían acordado que la administración nacional se iba a encargar de recibir a la minga indígena, pero la desmintieron.

En un pronunciamiento, difundido por Blu Radio, la alcaldesa de Bogotá dijo:

“Hemos acordado con el Gobierno Nacional que ellos, el Ministerio del Interior, se encargara de la logística; obviamente recibir a 10.000 personas implica tener baños, lavamanos, camas, etc. Esa logística la debe pagar  y garantizar el Ministerio del Interior”, manifestó López.

No obstante, esa cartera desmintió lo que dijo la burgomaestre de la capital, según la emisora, y dijo que es el Distrito el que debe asumir el manejo del arribo de la minga indígena a la ciudad, que se prevé para este lunes.

“El Gobierno nacional no asumirá la logística de la llegada de la minga en la capital de la República y [el Ministerio del Interior] ha dicho que ese es un tema de los entes territoriales”, dijo el periodista Ricardo Ospina, citando fuentes oficiales del mencionado ministerio.

El comunicador, director del informativo de la emisora, señaló que el Gobierno puso de ejemplo al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, donde la minga indígena hizo una primera parada, esperando reunirse con el presidente Iván Duque; no obstante, se encontró con un comité liderado por la ministra del Interior, Alicia Arango, con el que no llegaron a acuerdos.

Precisamente, por eso los nativos comenzaron su travesía hacia Bogotá, lo que hizo que López lanzara críticas al Gobierno, como se lee en el siguiente trino:

Hasta el momento, no se conoce dónde se alojará la minga indígena, pues la Universidad Nacional aseguró, en Blu Radio, que sus sedes no tienen la infraestructura necesaria para albergar a los nativos.

La Defensoría del Pueblo, según Caracol Radio, ofreció sus sedes pero para que los representantes de las comunidades y el Gobierno se reúnan. No obstante, el lugar de su albergue sigue siendo una incógnita.

El sitio tendrá que tener capacidad para unos 10.000 personas, y contar con las medidas de seguridad para evitar la propagación del coronavirus, que sigue siendo una de las preocupaciones del Distrito y la administración Nacional.

EFE

Entretanto, las autoridades están en alerta por supuestas infiltraciones de grupos armados en la minga, que este jueves recibió un mensaje de “apoyo y resistencia” del Eln.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Sigue leyendo