Petro no estará en el Foro Económico Mundial como parte del plan de austeridad para 2025

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, el objetivo del plan es aplicar medidas de austeridad y parsimonia en diversas entidades del Estado.

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, anunció en el marco del plan de austeridad promovido por el Gobierno Nacional la cancelación del viaje anual del presidente Gustavo Petro al Foro Económico Mundial, que se realizará en Davos, Suiza, en 2025.

En lugar de asistir presencialmente a este importante evento, las intervenciones del Gobierno se realizarán de manera virtual, lo que garantizará la participación activa de Colombia en los debates y decisiones globales que tendrán lugar durante el Foro. Esta modalidad reducirá significativamente los costos asociados al viaje presidencial y de su comisión, aplicando una política en pro del presupuesto público.

(Lea también: “Dejen de pensar en muerte”: Petro enfrentó a Uribe por pedir intervención en Venezuela)

Guevara destacó que esta decisión se enmarca en un esfuerzo por “mantener la sostenibilidad fiscal”. Según el ministro, el objetivo del plan es aplicar medidas de austeridad y parsimonia en diversas entidades del Estado, controlando de manera juiciosa los gastos en viáticos y contratistas.

Este plan de austeridad busca optimizar el uso de los recursos públicos, priorizando la inversión en proyectos que benefician directamente a la ciudadanía. Asimismo, hace parte de una estrategia más amplia diseñada para afrontar los retos fiscales del país sin comprometer la participación de Colombia en foros internacionales de alta relevancia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: Presidencia.

¿Qué es el Foro Económico Mundial de Davos?

El Foro Económico Mundial de Davos es un espacio clave para abordar desafíos globales como el cambio climático, la transformación tecnológica y la recuperación económica. La decisión del Gobierno de participar de forma virtual garantiza que Colombia siga siendo parte activa de estas discusiones.

El ministro Guevara subrayó que esta medida busca enviar un mensaje de “parsimonia”. Según explicó, “a veces la austeridad tiene una cara agresiva, pero preferimos gastar en lo que es realmente importante para el proyecto de Gobierno, Colombia Potencia Mundial de la Vida”.

(Vea también: Le caen a Petro por extenso mensaje sobre Venezuela: ¿lo escribió con chatGPT?)

El ministro también indicó que se dejará de asistir a algunos eventos de manera presencial, aunque no especificó cuáles. Sin embargo, aseguró que el Gobierno mantendrá su participación en estos espacios mediante modalidades virtuales, reafirmando el compromiso de Colombia con la comunidad internacional, pero con un manejo más eficiente de los recursos públicos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Venden hamburguesa 2x1 a los que se llamen Brayan: famosa cadena hizo jugada magistral

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

“Cuándo será que muere su papá”: este mensaje aterró a Martín Santos y así reaccionó

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo