"Que se hagan los giros": llamado de gobernador del Vichada a Petro por insólito apagón

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-01-03 05:22:47

Pulzo contactó a Alexys Benito, mandatario de ese departamento, quien habló del corte de energía eléctrica que sufre Puerto Carreño en la noche de este jueves.

Puerto Carreño, capital del Vichada, sufre una situación que pocas veces se ha visto en el país, por un apagón que tiene que ver con la falta de pago de los subsidios a la energía por parte del Gobierno Nacional, luego de un anuncio del presidente de bajar las tarifas.

(Lea también: Gobierno alista nuevo golpe en 2025 para el bolsillo de los colombianos y sería por ley)

En este sentido, Pulzo contactó a Alexys  Benito Castro, Gobernador de Vichada, quien aclaró la situación que se presenta por el colapso en la prestación del servicio y la falta del giro de recursos desde abril de 2024.

Benito hizo un llamado al Gobierno Nacional y al presidente Gustavo Petro para que se solucione la problemática lo más pronto posible e instó a que “en mediano plazo se busque un sistema de energía alternativa, como lo puede ser un parque solar”.

“Yo he manifestado y le he dicho al señor presidente, Gustavo Petro, que sé que le interesan mucho regiones como la nuestra, que por favor, a través del Ministerio de Minas, nos dé una solución en cuanto a conciliar y buscar la forma más rápida para que se hagan los giros de estos subsidios y se le pague a Terpel el combustible que se le debe”, aseguró el gobernador.

¿Por qué se presentó apagón de energía eléctrica en Puerto Carreño?

En un comunicado, la gobernación del Vichada explicó que los ministerios de Minas y Energía y de Hacienda tienen pendientes giros, desde abril, por valor de 1.600 millones de pesos a la empresa a Refoenergy Bita S.A.S. ESP y de 4.588 millones de pesos a Terpel.

Por esta razón, es que la electrificadora no habrían contado con la capacidad para garantizar el suministro y la compañía que proporciona el combustible necesario para la planta de generación de energía exige los pagos atrasados.

“Nuestro proveedor de energía, Refoenergy Bita S.A.S ESP. ha tenido que suspender la generación de energía a base de biomasa por falta de recursos. Terpel no generará contrato de suministro ni despachará combustible a la electrificadora hasta no recibir el pago de los recursos pendiente por parte del ministerio de hacienda”, se lee en la misiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo