Fiscalía puso sobre la mesa sentencia contra Colombia por exterminio de Unión Patriótica

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-01-30 18:07:24

La Fiscalía General de la Nación emitió un comunicado en el que revivió la determinación tomada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Un año después de que Colombia fue declarada responsable por el exterminio de la Unión Patriótica, una publicación puso de nuevo el tema sobre la mesa en la realidad nacional.

¿Qué sentenció la Corte Interamericana de Derechos Humanos por Unión Patriótica?

La Fiscalía General de la Nación revivió este martes 30 de enero desde su cuenta institucional de X (antes conocido como Twitter) la decisión por parte de esa organización internacional sobre el tema.

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró al Estado de Colombia responsable por la violencia sistemática y generalizada mediante actos de desaparición forzada, asesinatos, masacres, ejecuciones extrajudiciales, amenazas, atentados, judicializaciones indebidas, tortura y desplazamientos forzados entre otros; que llevó al exterminio por razones políticas del partido político Unión Patriótica”, indicó en su trino.

Cabe remarcar que esta determinación llegó después de tres décadas de esos hechos, que dejaron una huella histórica en la realidad a nivel nacional por una época violenta en el país.

El mensaje sirvió para compartir de paso la sentencia completa por parte de la CIDH, en un hecho que dejó a más de 6.000 personas fallecidas por las que el Estado quedó en la mira como responsable.

¿Qué le ordenó CIDH a Colombia por Unión Patriótica?

En ese mismo comunicado, quedaron claras las medidas que tendrá que asumir el Estado después de la sentencia emitida por la organización de justicia internacional.

“En consecuencia, ordenó como medida de reparación, con la finalidad de que la sociedad conozca lo que ocurrió para que no se repita, la publicación de la sentencia a través de las redes sociales oficiales de la Presidencia de la República, el Ministerio de Defensa Nacional, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la Nación”, finalizó el mensaje.

La publicación toma pertinencia si se tiene en cuenta que el plazo por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para la reparación a las víctimas de la Unión Patriótica es de dos años.

Esta fue la publicación en cuestión para retomar el tema.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo