Fiscalía abrió investigación por posible corrupción en liberación de 'Gordo Lindo'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioFuncionarios del Inpec en cárcel La Picota deberán declarar ante el ente investigador por posibles actos ilícitos.
En medio de la polémica por la sorpresiva libertad del exnarcoparamilitar Francisco Javier Zuluaga alias ‘Gordo Lindo’, la Fiscalía se volvió a pronunciar este miércoles para ratificar que ya asignaron a una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción para que lleve las riendas del caso por los presuntos actos ilícitos que se pudieron detectar en esa liberación.
Por eso, el ente investigador anunció inspecciones judiciales en la cárcel La Picota, lugar donde estaba recluido alias ‘Gordo Lindo’ hasta el pasado sábado 26 de agosto, cuando supuestamente se hizo efectiva su boleta de salida. Así mismo, la Fiscalía tomará declaraciones juramentadas a los funcionarios del Inpec que se encargaron del trámite de la orden de libertad, quienes insisten en que no hubo ninguna irregularidad.
(Vea también: Imputan cargos contra hombre señalado de asesinar a su mejor amigo; tiene 18 años de edad)
Además, desde esa institución señalaron que la Fiscalía no había cargado oportunamente a los sistemas oficiales las órdenes de captura vigentes.
Pero la Fiscalía salió al paso y respondió que era una acusación “falsa y temeraria” por lo que presentó la trazabilidad de los hechos y aseguró que “era de pleno conocimiento del Inpec y estaba consignado en los sistemas oficiales, desde el 15 de septiembre de 2018, la medida que pesaba en contra de Zuluaga, la cual no fue tenida en cuenta a la hora de dejarlo en libertad”.
Así mismo, a través del comunicado de este miércoles, la Fiscalía aclaró que ‘Gordo Lindo’ sigue vinculado formalmente a una investigación por su posible responsabilidad en, por lo menos, 50 actividades relacionadas con tráfico transnacional de estupefacientes. Y de paso, hizo un recuento del resto de procesos activos que tiene el exnarco.
(Lea también: Alianza entre Fiscalía, ONU y Avianca pondría en jaque la trata de personas en Colombia)
“Francisco Javier Zuluaga Lindo está vinculado a otro proceso relacionado con el delito de desplazamiento forzado, por hechos perpetrados por el denominado Bloque Héroes de Tolová de las extintas Auc”, se lee en el comunicado. Por esa actividad delictiva, el 7 de octubre de 2020, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos abrió una investigación formal en su contra.
(Vea también: Petro cambiaría a candidata que propuso para fiscal general por nexos con Odebrecht)
A eso se le suma que existe una orden de captura con fines de escucharlo y resolver su situación jurídica que hasta el momento está vigente y debe cumplirse obligatoriamente por parte de las autoridades. “En la búsqueda realizada en la base de datos de esa entidad el pasado 9 de junio, no se encontraron reportes sobre el lugar o centro carcelario en el que permanecía privado de la libertad. Ante esta situación, el reciente 14 de agosto, el despacho fiscal libró orden de captura con fines de escucharlo en diligencia de indagatoria”, concluyó la Fiscalía.
Finalmente, la Fiscalía aclaró que el pasado 30 de noviembre de 2022, un juez penal especializado de Cali condenó a alias Gordo Lindo a 11 años de prisión y lo declaró responsable de los delitos de concierto para delinquir con fines de financiación de grupos armados ilegales, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
(Lea también: Cayó hombre que surtía de armamento a las disidencias de las Farc en Antioquia)
Frente a eso, alias Gordo Lindo estaría buscando negociar su entrega a la justicia, siempre y cuando se respete el habeas corpus que le otorgaron a finales del año pasado y que se proteja su integridad al momento de entregarse.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Novelas y TV
Karina García sufrirá un ‘shock’ en 'La casa de los famosos' y se arrepentirá de acciones
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Medellín
Joven de 18 años murió en impactante accidente con moto: cruzaba la calle y la estrellaron
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Novelas y TV
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo