Bienes por más de $ 391.000 millones, destinados a reparar a víctimas de los paramilitares
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Fiscalía identificó e hizo entrega de 329 bienes que estarían vinculados a estructuras paramilitares al Fondo para la Reparación a las Víctimas.
Este sería el año con el avalúo más grande desde la entrada en vigencia de la ley de Justicia y Paz, después de que, a través de la Dirección de Justicia Transicional, se identificaran y recuperaran los bienes que ascienden a un valor de más de $ 391.032 millones.
Según la Fiscalía, esto supera en alrededor de $ 30.000 millones el avalúo de entregas efectuadas durante el año 2021. Un avance que se da en el marco de las investigaciones adelantadas dentro de esta justicia transicional.
(Lea después: “Nos duele profundamente”: Gobierno, sobre asesinatos de firmantes del Acuerdo de Paz)
Además, se informó que las salas de control de garantías de Justicia y Paz del Tribunal Superior impusieron, durante 2022, medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión sobre bienes que pertenecerían a los paramilitares que están avaluados en $ 345.126 millones. Estas acciones representan un aumento en $ 100.000 millones sobre los bienes que fueron objeto de medidas cautelares durante el año anterior.
Además, la Fiscalía informó que realizó solicitudes de imputación de cargos por 18.698 eventos delictivos que tienen relación con el conflicto armado, específicamente relacionados con el actuar de grupos paramilitares. Entre los hechos se encuentran homicidios en persona protegida, desaparición forzada, desplazamiento forzado, violencia basada en género y reclutamiento forzado. Además, se informó que más de 40.000 casos pasaron la etapa de imputación en 2022, 13.000 más que en 2021.
(Vea también: Eln liberó a suboficial de la Armada de Colombia: pasará Año Nuevo con sus seres queridos)
También se afirmó que el Grupo de Trabajo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (GRUBE), logró en el 2022 la exhumación de 918 cuerpos de posibles desaparecidos a manos de miembros de los paramilitares. Esto corresponde al año con mayor número de exhumaciones desde que se adelantan estas diligencias. Además, se realizaron 330 entregas dignas y 74 entregas simbólicas.
Finalmente, la Fiscalía afirmó que fueron emitidas 18 resoluciones de acusación y 18 actas de formulación de cargos para sentencia anticipada sobre casos que involucran a terceros que financiaron o promocionaron estructuras paramilitares. Esto, en casos relevantes como los desplazamientos forzados de Curvaradó y Jiguamandó (Chocó), homicidios en la Cárcel Modelo de Bogotá, financiación de azucareros de Valle de Cauca, financiación de Perenco y hechos de corrupción de postulados excluidos de Justicia y Paz.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo