Fiscalía señala que Nicolás Petro presentó cifras inexactas y experiencia laboral falsa

Nación
Tiempo de lectura: 6 min
por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Al hijo del presidente Petro le imputaron tres nuevos cargos y con esto, la Fiscalía terminó sus argumentos. La diligencia continuará el 26 de noviembre.

Este miércoles, la Fiscalía terminó su imputación de cargos contra Nicolás Petro Burgos refiriendo hechos entre 2020 y 2022 en los que, siendo diputado del Atlántico, el procesado habría incurrido en falsedad en documento público, falsedad en documento privado y falso testimonio.

La fiscal Lucy Laborde detalló que Petro Burgos habría presentado información laboral falsa ante el portal de función pública Sigep, donde reportó haber trabajado en Energía Delta, siendo que esta empresa informó luego al ente investigador que él no había estado vinculado a dicha compañía.

(Vea también: Petro no toleró a Benedetti por “actitud” en arremetida por allanamiento a casa: “Incompatibles”)

Además, según la fiscal, Petro habría mandado a expedir certificados con cifras amañadas que luego presentó en sus declaraciones de renta. Indicó que dichos documentos certificaban dos abonos a un proyecto de vivienda, uno por valor de 49.300.000 pesos y otro 100.000.000 de pesos, cuando en realidad los pagos se habrían hecho por montos inferiores, es decir, por $19.300.000 y $50.000.000, respectivamente.

La Procuraduría hizo reparos frente a la imputación, en especial de delitos como falsedad en documento privado y falso testimonio, siendo que de este último cuestionó que estuviese basado simplemente en que Nicolás habría presentado información falsa en sus declaraciones de renta.

(Vea también: “Me dejé llevar”: Benedetti agachó la cabeza y le pidió disculpas a la magistrada Lombana)

El procurador delegado pidió una mejor explicación a la Fiscalía, pues la imputación podría parecer “un poco exagerada”.

“Yo no me atrevería a llamar inflación de cargos, pero sí diría que me parece un poco exagerada o, para ser más exacto, le parece al Ministerio Público que no se cumplen, al menos desde los supuestos fácticos señalados por la Fiscalía, los presupuestos establecidos en la ley para que por lo menos algunos de los delitos imputados en este bloque constituyan un delito”, dijo el procurador delegado.

Cuestionamientos del juez

Varios son los cuestionamientos que hizo el juez a la fiscal Lucy Laborde por los delitos imputados a Nicolás Petro, uno de ellos tiene que ver con la configuración del delito de tráfico de influencias.

El juez pidió a la fiscal detallar de qué manera Nicolás Petro pudo haber ejercido influencia sobre la entonces gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, para poder obtener contratos o presuntamente sacar provecho de esto.

La fiscal respondió que Nicolás Petro habría ejercido “influencia política y social” sobre la entonces gobernadora, pero que la manera en la que se dio esa influencia aún está en indagación, una respuesta que en principio no dejó satisfecho al juez.

“Si ud (fiscal) no me da un acontecer fáctico, yo no la dejo imputar ese tráfico de influencias, me tocará hacer un control material de la imputación, porque cómo le pregunto al señor (Nicolás) si se allana o no a los cargos”, dijo el juez.

El juez, no conforme con la respuesta, suspendió la audiencia unos minutos para que la fiscal alistara mejor sus argumentos. Al regreso, la fiscal explicó que Nicolás Petro habría ejercido influencia sobre Noguera de manera personal y también instrumentalizando a su entonces esposa, Daysurys Vásquez, para que los contratos fuesen adjudicados a la fundación Fucoso y así, presuntamente, poder sacar provecho económico. Indicó que la exgobernadora tuvo pleno conocimiento sobre esos contratos.

Posible doble juzgamiento

La defensa de Nicolás afirmó que los hechos que está presentando la fiscal en la nueva imputación de cargos ya fueron admitidos como pruebas para el juicio que comenzará pronto contra Petro Burgos por otro proceso, relacionado con presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Dice que esto no se debe permitir, porque no es posible procesar dos veces a una persona por los mismos hechos.

Al respecto, la Procuraduría también manifestó su preocupación por una posible doble judicialización a Nicolás Petro y pidió al juez que estudie el escrito de acusación que existe previamente contra el exdiputado, ya que se podrían estar violando garantías fundamentales.

El delegado de la Procuraduría cuestionó si el presunto incremento patrimonial de 111 millones de pesos que la Fiscalía ahora le atribuye a Nicolás Petro, a través de un supuesto peculado por apropiación, están incluidos o no en el presunto enriquecimiento ilícito por 1.053 millones de pesos por los que ya está a punto de ir a juicio Petro Burgos.

Ante esta advertencia, el juez manifestó que de ser cierto lo que denuncia la defensa, se estaría incurriendo en una falta gravísima. Aseguró que no puede tomar una decisión a la ligera sobre este tema de suma importancia, así que se pronunciará más adelante, al término de la imputación.

Más investigaciones

La Fiscalía aseguró que no solo Nicolás Petro está siendo investigado por presuntas irregularidades en contratos con la Gobernación del Atlántico. Según dejó ver en audiencia la fiscal Lucy Laborde, existe otra línea investigativa que tendría en la mira al exsecretario general de la Gobernación del Atlántico, Raúl Lacouture, y a otros con quienes Nicolás Petro y Daysurys Vásquez habrían sostenido un supuesto “acuerdo corrupto o criminal” para presuntamente apropiarse de recursos públicos.

La diligencia continuará el miércoles, 26 de noviembre, a las 2:00 de la tarde.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta

Economía

Baloto y Baloto Revancha, resultados de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025, último sorteo, 2578

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Economía

Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más

Bogotá

La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá

Entretenimiento

Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta

Bogotá

Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir

Sigue leyendo