Fiscal del caso Álvaro Uribe no decidirá su libertad

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El funcionario judicial se ceñirá a la Ley 906, o Código de Procedimiento Penal, que no le otorga ese tipo de competencia, informó Caracol Radio.

“En ese caso, ellos [los fiscales] no son jueces, no pueden decidir sobre la libertad de Álvaro Uribe”, sostuvo Darcy Quinn.

Frente a esta situación, no será Gabriel Ramón Jaimes Durán, fiscal coordinador de la Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, a quien le fue asignado el caso del expresidente, el que resuelva la solicitud de los abogados del expresidente.

La defensa del expresidente y exsenador tiene que ir a un juez de garantías y pedirle esa medida de libertad”, subrayó Quinn.

Esa, según la periodista, es la respuesta que Jaimes Durán les dará a los abogados de Uribe: “que no va a tomar esa decisión y que no la puede tomar”.

Frente a la recusación que anunció el senador Iván Cepeda contra el fiscal general Francisco Barbosa, la periodista de Caracol Radio tampoco le ve futuro, por ahora.

Aseguró que Barbosa “no ha sido notificado y quizá no se han cumplido todos los trámites que se deberían cumplir al solicitar que él se declare impedido”.

“Lo primero que debieron haber hecho fue llamarlo o mandarle una carta diciendo si él tiene algún impedimento y después sí presentarlo ante la Corte Suprema de Justicia”, precisó Quinn. “De manera que tampoco se le puede dar todavía trámite”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Concurrido centro comercial en Bogotá tiene nuevo lío que afecta a los visitantes

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Mundo

Maduro ordenó el despliegue de más de 4 millones de militares por las amenazas de EE: UU.

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo