Fiscal Barbosa paró a Petro por meter cucharada en caso de Tierralta: “No le corresponde”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa situación en abrió un nuevo frente de discusión entre el presidente Gustavo Petro y el fiscal general Francisco Barbosa.
La intimidación contra población civil campesina de la que son acusados soldados del Ejército Nacional en el municipio de Tierralta, Córdoba, abrió un nuevo frente de discusión entre el presidente Gustavo Petro y el fiscal general Francisco Barbosa.
Tras conocerse los hechos, el Comando de la Comisión Séptima del Ejército Nacional emitió un comunicado en el que aseguró que los uniformados involucrados en estos actos son soldados que hacen parte del Batallón de Infantería N.33 ‘Batalla de Junín’.
(Lea después: “Es un hecho aislado”: Ejército responde por militares que se disfrazaron de disidentes)
Los militares, que pertenecerían a la Decimoprimera Brigada del Ejército Nacional, son acusados de intimidar en la vereda Bocas del Manso, de Tierralta, Córdoba, a varios campesinos, entre los que se encontraban mujeres y niños, fueron intimidados.
Lo que dijo Petro sobre la situación en Tierralta y la respuesta del fiscal Barbosa
Sobre esta situación, el presidente Gustavo Petro dijo que “volver al paramilitarismo y al despojo de tierras sería el peor error militar de la fuerza pública”.
(Vea también: Petro le cae al Ejército por militares disfrazados de disidentes; los comparó con ‘paras’)
“Esto no puede pasar en este gobierno. Es el mismo ejército quien debe presentar públicamente, al lado del gobierno, su propia investigación en estos hechos”, indicó el jefe de Estado en su cuenta de X.
Pero la parte que ocasionó la reacción del jefe del ente acusador fue cuando Petro señaló que es “el mismo Ejército el que debe presentar públicamente, al lado del gobierno, su propia investigación en estos hechos”.
El fiscal Francisco Barbosa le contestó a Petro que “las funciones de investigación en este país no están en cabeza suya, sino en cabeza de la Fiscalía General de la Nación”.
“No le corresponde al ejecutivo en Colombia, conforme a sus facultades constitucionales, hacer investigaciones judiciales de ningún tipo”, sentenció.
Barbosa concluyó enviando un mensaje que concuerda con el reproche que también le hizo al Ejército por inseguridad de funcionarios que investigarían la situación en Córdoba: “No vamos a permitir tampoco que la jurisdicción penal militar se entrometa con una investigación que tiene que ver con los derechos humanos de las poblaciones rurales en este país”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo