Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Francisco Barbosa entregó un balance sobre los puntos acordados con Gustavo Petro con respecto al proyecto para el sometimiento de bandas criminales.
Este lunes, el presidente y el fiscal tuvieron una reunión privada de más de dos horas en la Casa de Nariño. A modo de conclusión, Barbosa indicó que hizo 9 objeciones concretas al proyecto de ley que propone Petro para desarticular a carteles del narcotráfico y otros grupos ilegales.
(Lea también: Fiscal negó solicitud de Petro y advirtió que no levantará órdenes de captura a narcos)
A grandes rasgos, la ley de sometimiento contempla penas de cárcel de máximo ocho años y el procesamiento por parte de la justicia ordinaria, por lo que no habrá una justicia especial para los delincuentes que se acojan, que podrían ser del ‘Clan del Golfo’, ‘Los Pachenca’, entre otros.
Ante ese tipo de ideas, Francisco Barbosa aseguró que la aprobación del proyecto tendría problemas en la Corte Constitucional, por lo que sugirió que la Fiscalía sea la encargada de los procesos de sometimiento, a través de la Unidad de Investigación, que fue creada en el acuerdo de La Habana y cuyo director fue ternado por la JEP.
Barbosa mostró su preocupación por los términos procesales que establece la iniciativa, pues considera que habrá muy poco tiempo para corroborar pruebas y hechos delictivos. Es decir, cree que la justicia no tendrá oportunidad de controvertir las confesiones de los beneficiados, lo que iría en detrimento de la verdad.
Entre los puntos más espinosos que planteó Barbosa luego de su reunión con Petro destacan:
El fiscal Barbosa señaló que no hay un capítulo creado para la reparación de víctimas, motivo por el cual pidió que se cree uno: “Recomendamos que las víctimas no queden desprotegidas. Es un proyecto en el que no se encuentra esquema de reparación de víctimas, su rol en los procesos y hay un gran vacío alrededor de la reparación”.
Finalmente, indicó que apoyará la iniciativa siempre y cuando se hagan los ajustes que hoy expuso. “La voluntad de la Fiscalía está en que se debe acompañar el proyecto. Votaremos sí en el Consejo de Política Criminal con los comentarios que les acabamos de plantear y por supuesto tenemos una voluntad clara de que el sometimiento colectivo es una buena alternativa”, concluyó.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo