Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exministro de Salud del gobierno de Iván Duque le reprochó al actual mandatario su decisión y lamentó que nadie del país ocupe este prestigioso puesto.
Fernando Ruiz fue el candidato avalado por Iván Duque para ocupar la dirección de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Meses atrás, en su presentación, en Washington, afirmó que su plan de trabajo representaba la visión de un ministro de salud que combatió 27 meses de pandemia en uno de los países más complejos y desiguales.
Sin embargo, durante esta semana se conoció que la aspiración del exministro no iba a dar sus frutos, pues una jugada del Gobierno Petro lo dejó sin posibilidades de ocupar tan importante cargo.
La elección está programada para el próximo 26 de septiembre y Fernando Ruiz era uno de los candidatos más opcionados para quedarse con este puesto; sin embargo, la Cancillería liderada por Álvaro Leyva decidió retirar el apoyo a este profesional, argumentando que aún el país no tiene claro por quién dará su voto, aunque se rumora que apoyarán a la aspirante de México, Nadine Gasman.
Al respecto, el exministro de Salud, Fernando Ruiz se explayó en Twitter y emitió un comunicado lamentando la decisión del actual Gobierno Nacional, pues para él es muy triste que el país se quede sin esta honrosa posibilidad de ocupar un cargo de tal magnitud.
“En mi posición de colombiano, además de candidato, lamento la posición tomada, ya que más de 20 países habían acompañado y respaldado la aspiración de Colombia. Aspiración por demás lógica y natural, ya que nuestro país no ha ostentado dicha posición en los 120 años de la organización y con la mencionada decisión, seguramente nuestro país no tendrá opción efectiva durante los próximos 10 años”, señaló.
(Lea también: Se le complicó el camino a la ministra de Minas: recolectan firmas exigiendo su renuncia)
Aunque inicialmente eran seis los candidatos, las inscripciones vencían el pasado 30 de mayo, por lo tanto ya es imposible que alguien de Colombia aspire a este cargo. Por ahora, quedan los siguientes candidatos: Camilo Alleyne; de Panamá, Jarbas Barbosa Da Silva Jr.; de Brasil, Florence Duperval; de Haití, Nadine Flora Gasman; por México y Daniel Salinas; presentado por Uruguay.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Sigue leyendo