"Es caótico, utópico e irracional": reconocido empresario se regó en prosa contra Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-05-08 15:47:54

Un distinguido personaje de los medios analizó la situación del país bajo el mando del presidente y después del remezón ministerial por las reformas.

Felipe López Caballero es un reconocido empresario del gremio de los medios de comunicación y quien es recordado porque estuvo por más de 40 años al frente de la Revista Semana, donde adquirió mayor importancia frente a los gobiernos de turno por su opinión sobre la vida política de Colombia.

(Vea también: Se disparó impopularidad de Gustavo Petro: imagen negativa llegó a 61 %)

En diálogo con El Tiempo, este empresario que goza de su retiro del periodismo habló sobre la manera en la que ve la gestión del mandatario Gustavo Petro, en sus nueve meses de gestión como presidente de la República.

“Tengo críticas frente a Petro, pero diferentes a las que generalmente se le hacen. No creo que sea comunista, ni que se vaya a perpetuar en el poder, ni que su esposa vaya a ser candidata, ni que vaya a convertir a Colombia en Venezuela. Lo que sí creo es que es un gobernante caótico, utópico y un poco irracional”, indicó inicialmente.

Uno de los puntos que más le preocupan al empresario es el ámbito económico, pues para él hay aspectos que no están del todo ordenados como se desearía.

“Petro es el presidente de la historia reciente que más plata va a tener. No sólo contará con la reforma tributaria, sino con la adición presupuestal y las utilidades de Ecopetrol, va a repartirle a los viejitos sin pensión, a las madres cabeza de familia, a los gestores de paz y a muchos otros. Esa gente se va a volver incondicional y junto con sus familias pueden llegar a ser 7 millones de personas o más. Pero tiene el país descuadernado, los frustrados serán siempre más que los agradecidos”, indicó.

Finalmente, López profundizó en la referencia que hizo al decir que “el país está descuadernado”: “La incertidumbre tiene frenada la inversión. El petróleo, la vivienda, la infraestructura y la minería legal están paralizadas y el empleo no tiene buen pronóstico con las reformas presentadas. En cuanto al orden público, la inseguridad está disparada en todo el país. Según el Gobierno, hay más de 20.000 hombres en armas. Los grupos armados son más de 50″. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo