Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Después de avalar las pruebas de Janssen y CureVac, el Invima autorizó este lunes a la australiana Clover para llevar a cabo pruebas con su vacuna en el país.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) explicó que los nuevos ensayos consisten en 2 dosis que se aplican con 22 días de diferencia a adultos mayores de 18 años.
Las pruebas se llevarían a cabo inicialmente en Barranquilla, donde se encuentra el único centro autorizado para llevarlas a cabo hasta el momento, detalló el Invima.
Sin embargo, otras cuatro instituciones buscan el aval para unirse a la campaña en los departamentos de Cundinamarca, Valle del Cauca, Meta y Casanare.
El estudio tomaría aproximadamente 13 meses y comprende pruebas en 34.000 voluntarios de todo el mundo, 8.000 de los cuales serán colombianos, añadió la autoridad.
El primer laboratorio en comenzar pruebas en el país fue Janssen, mientras que la semana pasada se autorizaron las de CureVac, que trabaja con la alemana Bayer, para llevar a cabo sus pruebas en el país.
Para aplicar, no para probar, Colombia ha adquirido vacunas de Pfizer y BioNTech, Janssen, AstraZeneca, Moderna y Sinovac.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Sigue leyendo